Tag - que hacer en madrid

Comienza la temporada de otoño del turístico y medieval tren de Madrid a Sigüenza

tren-medieval-siguenza--644x362

El pasado 13 de septiembre Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) nan inaugurado, uan vez más, el tren turístico que va desde Madrid a Sigüenza y descubre al viajero la Ciudad del Doncel.

Este tren Medieval, que se ha consolidado como una sugerente oferta de ocio para conocer la riqueza cultural de Sigüenza, empiza  su ruta a las 10.00 de la mañana en la estación de Madrid-Chamartín, donde una divertida comitiva de actores recibirá a los viajeros.

Los actores actuarán con mucha gracia  en el vestíbulo de Chamartín, con el claro objetivo de  hacer partícipe al viajero de las actuaciones para que se sienta especial  a la vez que se divierta.

Seguir leyendo

Las Fiestas de la Melonera en Arganzuela

foto_final_arganzuela

Hasta el 21 de septiembre, las Fiestas de la Melonera  vuelven a Arganzuela  sin coste para las arcas municipales debido a la acertada gestión de la participación de feriantes, comerciantes y grandes firmas.

La Junta Municipal ha organizado un completo programa dirigido a los vecinos y visitantes de todas las edades. La inauguración tuvo lugar el pasado jueves , a las 20.00 horas, en el Recinto Ferial, con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. A continuación, el chupinazo dio comienzo a las fiestas.

Seguir leyendo

Las próximas exposiciones organizadas por la Comunidad de Madrid

box_Angel_MArcos

31 exposiciones y más de un centenar de actividades conforman  el programa expositivo en las salas, espacios y museos de la Comunidad de Madrid. Así, La temporada arranca con la muestra de Ángel Marcos en la Sala Canal de Isabel II.

La exposición, que se inaugura el próximo 9 de septiembre, lleva por título «Ángel Marcos. Alrededor del sueño 4. Madrid». Está compuesta por un conjunto de obras (la mayor parte inéditas) de este  reputado artista, considerado uno de los fotógrafos españoles más internacionales.

La planta baja expondrá fotografías de Cuba, Nueva York y Shangai y servirán de base para comprender el trabajo expuesto en el resto del edificio, decidado totalmente a la capital de España.

Después, en el mes diciembre, llegará la obra de otro fotógrafo español de reconocimiento mundial, Pablo Genovés. La fotografía española se encuentran un gran momento.

Seguir leyendo

Conde Duque se viste de gala en septiembre

CONDE DUQUE

Durante el mes de septiembre, Conde Duque será uno de los centros culturales de la moda en Madrid, mereced a un completo programa deactos que permitirá conocer la moda de España.  El programa está compuesto por  desfiles, exposiciones, muestras en vivo, mesas redondas y un ciclo de cine.

Convertir Conde Duque en el centro cultural de la moda en la capital es el fin  de este programa, que saca provecho las sinergias de los distintos acontecimientos que convierten en el mes de septiembre a Madrid en la capital europea de la moda (la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, pero también MOMAD, Intergift, Bisutex y la pasarela MFShow).

Seguir leyendo

El centro Ecoturismo Monte Holiday, una joya de la sierra madrileña

camping_05

La sierra de Madrid cuenta con varios lugares donde se puede conocer y disfrutar con la naturaleza. Así, sobresle el centro de Ecoturismo Monte Holiday, un moderno y completo  centro de ocio, aventura, ecoturismo y acampada,   que ésta situado en el Valle del Lozoya, en el área de influencia del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Ecoturiso Monte Holiday  es un centro de ocio, aventura y ecoturismo al aire libre que dispone de  325 plazas de acampada. Ha conseguido varias distinciones por su acertada gestión ambiental, incluido el Alan Roger Innovation Award, que ha valorado sobre todo la utilización de energías renovables y su compromiso con el ecoturismo y el sello de calidad EMAS, el sistema comunitario de gestión y auditoría ambiental al que se pueden sumar pequeñas y medianas empresas que lleven a cabo  una notable  gestión ambiental.

Seguir leyendo

A finales de septiembre llegarán las primeras Jornadas de Ciencia y Gastronomía

Jornadas de Ciencia y Gastronomía

Madrid suele poner en marcha numerosos eventos gastronómicos a lo largo del año. La gastronomía sirve para promocionar el turismo y relanzar la actividad económica en la Comunidad de Madrid

Los días 22 y 23 de septiembre se van a organizar  las primeras Jornadas de Ciencia y Gastronomía en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación de Madrid (ubicado en la calle Nicolás Cabrera, 9, ene l campus de Cantoblanco)   cuya finalidad  es potenciar la creatividad y la innovación del sector gastronómico y científico.

Con el lema ‘Gastronomía: De la Ciencia a la Innovación’ se llevarán a cabo varias ponencias, talleres y otras actividades con el objetivo de mejorar y actualizar los conocimientos en la gastronomía y en las ciencias de la alimentación en Madrid.

Seguir leyendo

Ocio en Madrid durante la última semana de agosto

Fiestas en honor del Cristo de los Remedios

Ya se acaba agosto. Pero todavía queda una semana para disfrutar en Madrid con este mes tan propcio para el ocio. Por ello, os dejo una serie de alternativas para divertirse en la Comunidad de Madrid  en la última semana del presente año.

1º. Fiestas en honor del Cristo de los Remedios

 Estas fiestas se celebran en San Sebastián de los Reyes del 25 al 31 de agosto. Arrancan con pasacalles de la Banda Municipal de Música por el casco antiguo de la ciudad  y las inauguraciones de las exposiciones Fotografías Históricas del Archivo Municipal La seguridad en las fiestas en el Edificio El Caserón  y El Humo Impreso en el Edificio El Caserón.

También hay qeu acudir al pregón, a cargo de la Hermandad del Stmo. Cristo de los Remedios con motivo del II Centenario, al término del cual se disparará un arrebato pirotécnico.  Y, por supuesto, los famosos encierros.

Seguir leyendo

Llegan los dos últimos conciertos de la XXVII edición de ‘Clásicos en Verano’

musica en castillo

La XXVII edición de ‘Clásicos en Verano’, festival de música de cámara en  varios entornos históricos de la Comunidad de Madrid, se despide  con dos conciertos en el Castillo de los Mendoza de Manzanares el Real y uno en la Parroquia de San Bartolomé de Navalafuente, en los que el público podrá disfrutar con música compuesta en la Edad Media y moderna,  pasando por la música popular de todos los tiempos.

En primer lugar, el sábado 23 de agosto en el Castillo de los Mendoza, llegará el turno para la propuesta musical de David Salinas. Su programa, titulado Solo-Kunst, presentará un recital de música para clarinete. Música de diversos autores, desde Bach a Luis de Pablo, estilos diferentes y distintas formas de creación dan forma a este concierto en un marco incomparable.  La cita será a partir de las 21.00 horas y la entrada vale 5 euros.

Seguir leyendo

4 museos raros de Madrid

museo_tiflologico_maqueta_3_c.jpg_1306973099

En Madrid, hay muchos museos. Existen de todo tipo y tamaños. Resulta complicado visitar todos o al menos requiere mucho tiemo. En esta ocasión, vamos a conocer cuatro museos curiosos que se pueden visitar en la capital de España.

1º. El Museo Tifológico de la ONCE:

Se encuentra en la calle La Coruña, 18. Surgió con el objetivo de ofrecer a las personas ciegas la opción de  acceder a un museo de forma normalizada, sin que la deficiencia visual supisiera una barrera insalvable. En este museo, el tacto es  una herramienta fundamental en lugar de otros sentidos del ser humano.

El museo cuenta con tres tipos de muestras: las maquetas de monumentos arquitectónicos, las dedicadas a la exhibición de las obras plásticas de los artistas ciegos y con discapacidad visual grave y las dedicadas a la exposición de diverso material tifológico.

Seguir leyendo

Se prepara la ‘Madrid Oktoberfest’ en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid

‘Madrid Oktoberfest’,

Madrid es una ciudad donde se bebe mucha cerveza. Los madrileños son grandes catadores de cerveza tanto en verano como en invierno. Solo hay que pasear por los bares de la capital para comprobarlo en primera persona. Por ello, cualquier evento relacionado con la cerveza siempre será un buen reclamo comercial y turístico en Madrid.

De este modo, en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid (Avenida de Felipe II, s/n, Metro de Goya y O’Donnell)  se va a celebrar ‘Madrid Oktoberfest’, la fiesta de la cerveza más famosa del planeta Tierra. Por primera vez en Madrid, desde el miércoles 17 al domingo 21 de septiembre, la auténtica Oktoberfest Bier con platos típicos alemanes se podra disfrutar tanto por parte de los madrileños como por los turistas.

Esta fiesta popular alemana  (fiesta de octubre) tiene lugar cada año en la ciudad  Munich desde 1810, y una semana antes de su celebración, va a aterrizar en la capital de España  en sesiones de tarde, de  13.00 a 18.00  horas,  y de noche, de 19.00 a 24.00 horas. Una ocasión única.

Seguir leyendo