Tag - que hacer en madrid

«El rostro de las letras», una interesante exposición fotográfica en la Sala Alcalá 31

Cándido ANSEDE. Miguel de Unamuno leyendo en su casa de la calle de Bordadores. Salamanca, 1925. (Archivo Ansede. Ayuntamiento de Salamanca. Filmoteca de Castilla y León).

Hasta el próximo 11 de enero, se puede ver la exposición «El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España desde el romanticismo hasta la generación de 1914» en la Sala Alcalá 31, ubicada en la calle Alcalá, 31.  Se trata de una interesante exposición que forma parte de propuesta cultural de la Comunidad de Madrid titulada «Espacios para el Arte. Fotografía»

Se puede visitar de martes a sábados desde las 11.00 a las 20.30 horas, y los domingos, los festivos y el 24 y 31 de diciembre de 11.00 a 14.00 horas. Cierra el 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero. La entrada es gratuita.

Seguir leyendo

Qué se puede hacer en Madrid durante el puente de la Constitución

calle fuencarral

El puente de la Constitución es un buen momento para disfrutar de un Madrid que poco a poco se va vistiendo de Navidad. La capital de España ofrece numerosas alternativas de ocio. Os dejamos varias de ellas.

1º. El Museo del Traje:

El Museo del Traje-Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico es un museo nacional que depende del Ministerio de Cultura. Trata de  promover el conocimiento de la evolución de la indumentaria y de los testimonios del patrimonio etnológico representativos de las culturas de las regiones españolas. Ofrece un visión de la historia del vestido en España, desde los tiempos más remotos hasta la revolución de la moda en el siglo XX.

Seguir leyendo

La exposición «Es Lope» llega a la Casa Museo de Lope de Vega

Es_lope_banderola

La vida y la obra del reputado escritor madrileño del Siglo de Oro, Lope de Vega, podrán ser repasadas  en una notable exposición de manuscritos autógrafos, primeras ediciones y otros documentos  en la Casa Museo Lope de Vega. Todo ello hasta el 1 de febrero de 2015.

La exposición «Es Lope», organizada por la Comunidad de Madrid y la Real Academia Española  y en la que el comisario ha sido el académico José Manuel Sánchez Ron, lleva ese nombre como un juego de palabras proveniente de la frase «Es de Lope», muy utilizada en su época para designar todo aquello que era «muy bueno».

Se trata de una soberbia aproximación al Fénix de los Ingenios, que pone en contacto al visitante  con los más variados aspectos de su vida y literatura.

Seguir leyendo

El Museo del Prado celebra su 195º aniversario con varias actividades culturales

museo del prado

El próximo 19 de noviembre, el Museo del Prado conmemorará su 195 aniversario con un excelent recital de poesía y música vocal italiana del barroco temprano que se inscribe en el programa específico de actividades en torno a “Las Ánimas de Bernini”, la primera exposición que se celebra en España dedicada al este reputado artista.

Una muestra que aborda  la relación de Bernini con Felipe IV y Carlos II y cuyas obras destacadas, Anima beata y del Anima dannata, son el icono de este recital que incluye el conocido “Lamento d’Arianna” de Claudio Monteverdi, estrenado en 1608 dentro de la ópera L’Arianna.

Seguir leyendo

Llega el Rally de la Comunidad de Madrid 2014

Rally de la Comunidad de Madrid 2014

Un año más se celebra el Rally de la Comunidad de Madrid.  Este rally contará con dos etapas (viernes 21 y sábado 22 de noviembre), cinco secciones, seis parques de asistencia, y trece tramos cronometrados (150,35 km contra el crono). Además, será la prueba final del Campeonato de España Rallyes de Asfalto. Todo un hito para los aficionados al motor.

Fiel a su personalidad el Rally CAM RACE supondrá una cita en la que los equipos deberán competir ssabiendo rodar a ritmos de velocidad, sin concesiones, además de interpretar el estado del firme que, en la sierra madrilea  puede variar según la climatología.

Seguir leyendo

Madrid Exquisito, una gran cita gastronómica de Madrid

MADRID EXQUISITO

Vuelve a esecnea una de las grandes citas gastronómicas de la capital de España, Madrid Exquisito. La quinta edición de reputado este evento culinario, que se celebra del 7 al 16 de noviembre, tendrá como escenario varios  de los principales restaurantes y Madrid  y contará con la participación de famosos cocineros. Todo un hito gastrónomico de primer nivel.

Durante estos días, se podrá disfrutar de soberbios platos en una treinta de establecimientos hosteleros de Madrid. Restaurantes, gastrobares, tabernas centenarias… que representan la alta cocina madrileña y que ofrecerán un menú de lujo  por 25 euros (bebidas no incluidas).

Encima, Madrid Exquisito presenta  una vertiente solidaria toda vez que  se destinará  un euro de cada menú a la ONG Mensajeros de la Paz.

Seguir leyendo

Se presenta la guía turística «Madrid Contemporáneo»

ARTE CONTEMPORÁNEO EN MADRID

La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, acaba  de presentar  la guía turística «Madrid Contemporáneo», en la que se ha recogido todo tipo de información para visitar la región desde la perspectiva del arte contemporáneo, recorriendo museos, galerías de arte y otros rincones artísticos de Madrid.

Esta nueva publicación, disponible en www.madrid.org, se encuentra ilustrada con varias imágenes de los espacios seleccionados e incluye un conjunto de planos o mapas llave, que ubican la información que se ofrece, así como un completo calendario de eventos anuales.

Seguir leyendo

‘Calles y rostros de Berlín’, una magnífica exposición en el Museo Thyssen

408VISO-THYSSEN-73.

El próximo 9 de noviembre se celebra el 25º aniversario de la caída del Muro de Berlín. Desde 1989 la capital germana ha revivido un esplendor cultural que ya experimentó en el incio del siglo XX. Aprovechando esta efeméride, la embajada de Alemania y el Museo Thyssen presentan la exposición ‘Calles y rostros de Berlín’, un interesante viaje por la cultura berlinesa durante las tres primeras décadas del siglo  XX. Se podrá visitar hasta el 25 de enero de 2015.

Interrumpido en  1933 por el ascenso del nazismo, Berlín se convirtió hasta entonces en una capital cultural y artísitica. Multitud de artistas se concentraron en esta urbe i para dar rienda suelta a su creatividad. Ello dio mucha vida y esplendor a la capital germana. Dividida en dos secciones, las 18 obras de ‘Calles y rostros de Berlín’ abordan la evolución de la ciudad a través del paso de los años.  Además,  en la exposición solo hay dos protagonistas: Berlín y sus ciudadanos.

Seguir leyendo

La Primera Guerra Mundial llega al Conde Duque

PRIMERA GUERRA MUNDIAL CONDE DUQUE DE MADRID

Hasta el próximo 30 de noviembre,  Conde Duque alberga una exposición dedicada a la I Guerra Mundial con imágenes que por primera vez verán la luz, como las 160 fotografías provenientes del Archivo General Militar de Madrid

‘La Gran Guerra: Una visión desde España’ se presenta como una de las iniciativas culturales más importantes de cuantas se celebrarán en España para rememorar el centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial.

Supone un recorrido fotográfico y documental por uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia de la Humanidad. La muestra está organizada por el Instituto de Historia y Cultura Militar con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

Seguir leyendo

La sala Azcona resulta elegida para el estreno simultáneo de Biophilia Live

sala aZCONA MADRID

La sala Azcona de Cineteca ha sido una de las 160 escogidas en todo el mundo para ofrecer el estreno simultáneo de Biophilia Live, la película-concierto de Nick Fenton y Peter Strickland que aborda el proyecto multimedia y multi-disciplinar de Björk y que fue grabado en 2013

Los seguidores de la cantante Björk podrán disfrutar, del 24 de octubre al 2 de noviembre, de la proyección especial de la película-concierto, Biophilia Live, en Cineteca Madrid. Todo un hito que hará las delicias de muchos aficionados al cine y al música. Madrid, una vez más, se sitúa en la vanguardia cultural.

Seguir leyendo