Tag - que hacer en madrid

Loquillo, Chenoa y Medina Azahara actuarán en las fiestas de Pinto del 8 al 15 de agosto

chenoa

Las fiestas en honor a la patrona de Pinto, Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, se celebrarán del 8 al 15 de agosto con las estelares actuaciones de cantantes como Chenoa, Loquillo, Medina Azahara, Conecta Kids o Los Supersingles, entre otras actividades de ocio.

El  programa de fiestas está formado por diversos espectáculos para todos los gustos y para todas las edade» . Además, se  podrán disfrutar de forma gratuita de todos los  espectáculos.

En primer lugar, el sábado 9 de agosto, a las 22:30 horas, la cantautora hispano argentina Chenoa actuará en el Auditorio del Parque Juan Carlos I presentando su última producción discográfica, «Otra dirección».

Seguir leyendo

Disfrutar de la magia en el Parque de Atracciones durante este verano

La magia de Jorge Blass

El Parque de Atracciones de Madrid se ha erigido en una buena alternativa para que, las familias y los jóvenes que se han quedado en la capital durante esta época de vacaciones, desconecten y pasen un día de verano divertido y ameno.

Este parque de ocio madrileño ofrece atracciones y espectáculos variados para todo tipo  edades y la mejor temperatura, merced a sus refrescantes atracciones de agua y a su privilegiada ubicación en la Casa de Campo.

Este verano, el Parque de Atracciones de Madrid añade  a su oferta de ocio, un flamante espectáculo, LA MAGIA DE JORGE BLASS, que de la mano del famoso mago no dejará indiferentes ni a los niños ni a los adultos.

Este espectáculo se podrá disfrutar  en el Gran Teatro Autorio los sábados y los domingos a las 20.00 y las 22.00 horas.

Seguir leyendo

El Museo del Prado amplía y flexibiliza su venta de entradas y acceso

MUSEO DEL PRADO

Ya se encuentran disponibles las nuevas formas de entrada en el Museo del Prado de Madrid. A partir de ahora se podrá adquirir cualquier tipo de entrada individual (general, reducida y gratuita) de manera online la cual  permitirá acceder a la colección permanente del Museo del Prado y a las exposiciones temporales fácilmente a través de  la presentación de la documentación requerida en la taquilla rápida.

Asimismo, la compra de la entrada se puede hacer en el mismo día sin necesidad de especificar la hora exacta de la visita, excepto que exista  control de aforo en la exposición.

También este museo madrileño  ha creado la nueva entrada Dos Visitas la cual, por un precio unitario de 20 euros, permite realizar dos visitas a todas las colecciones del museo durante un año con un ahorro del 30% sobre la adquisición de dos entradas generales.

Seguir leyendo

El notable conjunto arqueológico de la Dehesa de la Oliva (Patones)

Conjunto arqueológico de la Dehesa de la Oliva (Patones)

Los testimonios arqueológicos en la Dehesa de la Oliva, ubicado en la confluencia de los ríos Lozoya y Jarama, muestra una amplia ocupación a lo largo de la historia,ya que en él se  han descubierto varios  yacimientos de diversos períodos (desde el Paleolítico hasta la Edad Media).

Ha sido habitado o visitado de forma constante por sociedades y culturas muy diversos. Así, en la Cueva del Reguerillo se hallan, por un lado, las primeras manifestaciones artísticas dejadas en la comarca madrileña, obra de cazadores del Paleolítico Superior; por otra parte,  han aparecido materiales arqueológicos pertenecientes a las primeras sociedades agrícolas de la Prehistoria.

Seguir leyendo

Wild Honey actuará en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid

Wild-Honey-cartel-concierto-Madrid-La-Fonoteca-Museo-Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, ubicado en el número ocho del Paseo del Prado, acogerá el próximo martes 24 de julio la actuación de Wild Honey, una banda originaria de la capital de España que amenizará con su pop nacional la velada a quienes acudan a este museo de Madrid. El grupo encabezado  por Guillermo Farré ofrecerá un directo semi-acústico.

Se trata de una interesante actividad complementaria a su exposición ‘Mitos del pop’, que todavía puede visitarse en el museo hasta el próximo 15 de septiembre.

El museo Thyssen-Bornemisza de Madrid completará la oferta cultural referida al pop durante  este verano con otras opciones de ocio  como un ciclo de cine en que se exhibirán obras audiovisuales de, entre otros, Jean-Luc Godard, Henry Hataway, Andy Warhol, Billy Wilder o Roger Vadim.

Seguir leyendo

«Mirando al Mar», una notable exposición sobre el mundo de la vela

inaugurada-exposicion-mirando-al-mar-40-fotos-efe-vela

La exposición «Mirando al Mar», que repasa en 40 fotografías los últimos 75 años de la vela en España a través de imágenes de gran valor histórico y deportivo se ha puesto en marcha en Madrid.

«Mirando al Mar (Cuadernos de vela de EFE)» es un excelente  compendio de imágenes captadas por los periodistas de EFE de los campeonatos y regatas más importantes, escogidas de entre los más de 17 millones de documentos que componen el archivo gráfico de esta agencia española.

La exposición se encuentra en la Casa del Lector, dentro del espacio Matadero (Paseo de la Chopera, 14) donde también se puede ver la conmemorativa de 75 años de EFE. Estará abierta hasta finales de julio. Supone el aperitivo de la gran muestra que albergará Santander.

Seguir leyendo

El Mercado de la Ranas regresa al Barrio de las Letras

mapa_2junio-reverso.1

Madrid tiene mucho que ofrecer durante el verano. La capital de España se viste de gala en verano y organiza numerosos eventos y actividades para disfrutar de la ciudad de principio a fin.

Así, el Mercado de las Ranas vuelve al Barrio de Las Letras, donde las tiendas sacan sus productos a la calle y los visitantes pueden comprar allí en medio de la alegría, el buen ambiente y el tiempo veraniego.

Con esta divertida actividad, el Barrio de las Letras emula a otros mercados mundialmente famosos en las principales ciudades del planeta  como el Portobello Road o Camden Town, en Londres; los famosos mercados de las pulgas neoyorkinos como el Hell’s Kitchen o el Soho Antiques Fair & Collectibles; o el parisino Mercado de las Pulgas de Saint-Ouen.

Seguir leyendo

«Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos», una interesante exposición en la Biblioteca Nacional de España

disenar-america

La Biblioteca Nacional de España alberga,  desde el día 4 de julio al 12 de octubre, la exposición «Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos». Se trata de un completo recorrido temático por la huella que la colonización española ha dejado en el trazado cartográfico del territorio americano a lo largo de la historia.

La simbología de las fechas escogidas para la apertura y cierre de la muestra, que se corresponden con los días de celebración de la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica y el día de la hispanidad, es una de las claves de esta exposición.

Está  compuesta por más de 70 obras originales procedentes de los fondos de la Biblioteca Nacional, del Archivo General Militar y del Archivo del Museo Naval.

El trazado español de los Estados Unidos refleja un aspecto inédito como es la contribución española a la construcción del territorio y paisajes norteamericanos.

Seguir leyendo

Arranca la 15ª edición de ‘Cine de Verano de la Comunidad de Madrid’

cine verano madrid

La 15ª edición de ‘Cine de Verano de la Comunidad de Madrid’ ya ha comenzado y llegará  hasta el 31 de agosto, en Madrid y otros 35 municipios de la Comunidad madrileña. Todos los detalles de la programación se pueden ver en www.madrid.org/cinedeverano.

Se realizarán 240 proyecciones de 39 largometrajes, en 34 de las localidades. Entre los títulos seleccionados  ocupan un lugar  importante el cine infantil y familiar, con títulos destacados como ‘Las aventuras de Tadeo Jones¡, de Enrique Gato; ‘El Hobbit’, un viaje inesperado, de Peter Jackson; ‘Epic’, el mundo secreto, de Chris Wedge; ‘Gru2, mi villano favorito’, de Chris Renaud y Pirre Coffin; y ‘La vida de Pi’, de Ang Lee.

Seguir leyendo

La importancia de la oficinas de turismo de la Comunidad de Madrid

Tragabolas_en_la_Puerta_del_Sol

La nueva oficina de turismo de la Comunidad de Madrid situada en el Intercambiador de Sol se ha erigido en la más visitada de la región pues,  desde su apertura el pasado 2 de mayo, ha recibido a 47.715 visitantes, de los cuales el 69 % han sido extranjeros.

La  información turística es una pieza clave para obtener la satisfacción del turista. Por ello, a Comunidad ha propiciado nuevas ubicaciones en lugares estratégicos tanto en la capital como en otros municipios madrileños.

En este nuevo punto de información turística pasan al día una media de 63.000 personas, lo que significa unos 1,8 millones de personas al mes. La información que suelen pedir los viajeros son sobre cuestiones de orientación-plano, ocio, cultura, transporte y gastronomía.

Seguir leyendo