Tag - que hacer en madrid

Una ruta por la sierra madrileña

Vamos a realizar una interesante ruta por la sierra madrileña partiendo desde la capital hasta llegar a Manzanares El Real tras haber visitado varias localidades madrileñas. Serán 130 kilómetros que podremos completar en una jornada.

El recorrido combina los elementos que hacen atractivo cualquier viaje: los hermosos paisajs del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y sus rebordes serranos, y un interesante patrimonio monumental.

Cada paisaje atravesado sorprenderá con una vegetación propia  (pastizales en las alturas, bosques de pinos en los niveles inferiores, encinares, sauces y chopos en las orillas de los ríos Manzanares y Guadalix) y una gran variedad de fauna, en la que sobresalen especies como el jabalí, el gato montés, la ardilla e incluso el águila imperial.

Seguir leyendo

El Día Olímpico se celebra este domingo en Madrid Río

 
El domingo 17 de junio, el Ayuntamiento de Madrid y el Comité Olímpico Español  celebrarán el día del deporte y el día olímpico en un único evento. A partir de las 11.00 horas, entre los puentes del Matadero y de Praga, tendrán lugar diferentes acto s y varias  actividades deportivas alrededor de 11 deportes.

El día olímpico se conmemora en 160 países de  todo el mundo  y Madrid es la sede para la celebración de este año. Así, est domingo se festeja la creación del Comité Olímpico Internacional y el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos.

Las actividades comenzarán a las 11.00 horas en la explanada del Matadero, junto al invernadero de Madrid Río, con varias actividades de aeróbic y ritmos latinos. 

 A partir de las 11.30 horas dará comienzo una serie de actividades con alumnos de los centros escolares que han participado en el programa Todos Olímpicos organizado por el Comité Olímpico Español : petanca, atletismo, fútbol, rugby, hockey hierba, ciclismo, tamburello, bádminton, tiro olímpico y esgrima.  Seguir leyendo

La VII edición de Madrid de Cine-Spanish Film Screenings calienta motores

Del 18 al 20 de junio, se celebrará la VII edición de Madrid de Cine-Spanish Film Screenings. De esta forma, la región madrileña se convertirá en el mayor escaparate del cine español. Es un evento  diseñado como plataforma internacional de promoción del cine español y cuya finalidad principal es fomentar las ventas internacionales y acercar a la  prensa extranjera las películas, los actores, los productores y los directores españoles.

La VII edición de ‘Madrid de Cine’ está  apadrinada por el director y guionista Enrique Urbizu y organizada por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles). Además, dispone del apoyo delInstituto de Comercio Exterior), e Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid,  y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales). La cooperación entre todos estos organismos y entidades ha sido fundamental para llevar adelante el proyecto.

El fin de este evento para por que la distribución internacional del cine español abra nuevas fronteras y por que la coproducción con otros naciones sea cada vez mayor.  

Seguir leyendo

Una exposición sobre Edward Hopper en el museo Thyssen

Desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre, se puede ver la mayor exposición del pintor neoyorquino Edward Hopper organizada en Europa  en el museo Thyssen-Bornemisza con un total de 73 obras. Se trata de uno de los pintores más grande del  arte norteamericano del pasado siglo.

Los cuadros de Hopper se han expuesto en pocas ocasiones en Europa. La obra de Hopper es escasa pues el artista solamente pintaba dos cuadros o a veces sólo uno al año.

El Thyssen, que alberga la colección más importante de Hopper fuera de los Estados Unidos de Norteamérica, ha logrado reunir préstamos de coleccionistas privados y de notables museos como el MoMA, el Metropolitan y el Whitney Museum of American Art de Nueva York. Seguir leyendo

«No fueron solos», interesante exposición en el Museo Naval

 

Hasta el próximo 30 de septiembre, el Museo Naval, situado en el  Paseo del Prado 5 (Metro Banco de España),  alberga  una exposición titulada  “No fueron solos. Mujeres en la conquista y colonización de América” que  desvela el papel desarrollado por las mujeres en la colonización del América, a través de unas 100  piezas del patrimonio histórico de la Armada, museos estatales y colecciones diversas.

Entre los documentos de esta exposición sobresalen  la carta original de Juan de la Cosa y un pergamino trazado para mostrar a los Reyes Católicos los territorios descubiertos en América.

Todo se inicó con la primera expedición de Colón y prosiguió con varias expediciones. La mujer en el mascarón de proa, mitad diosa y mitad humana; mujeres en aquella aventura que transformó el mapamundi incorporando e uniendo culturas. La mujer tuvo un papel destacado en la colonización.

Seguir leyendo

«Pasear Madrid», un ruta para conocer la capital

Conocer Madrid paseando por los alrededores de sus más destacados hitos arquitectónicos es lo que refleja la ruta ‘Pasear Madrid’, organizada  por el Colegio de Arquitectos (COAM) con la ayuda del Ayuntamiento y puesta en marcha por el operador Orizonia.

Las rutas estarán guiadas por arquitectos que hablan varios idiomas y se efetctuarán todos los sábados del año. ‘Itinerarios de Arquitectura: Pasear Madrid’ pone  a disposición del público diversos  recorridos y visitas al interior de los edificios madrileños.

Paseo del Arte, Ejes Castellana-Serrano y Alcalá-Gran Vía están programados para todos los sábados del año. Este paquete se podrá comprar a través de las agencias de viajes españolas y extranjeras . Las reservas de plazas se pueden realizar  también  a través de www.pasearmadrid.com.

Seguir leyendo

«Historia de la gente», una magnífica exposición sobre Antonio Mingote

El Museo ABC de Dibujo e Ilustración (Madrid) presenta  una selección de originales de la obra principal de Antonio Mingote titulada « Historia de la Gente». Esta exposición se podrá ver del 5 de junio al 2 de septiembre. Se trata de un  primer homenaje, previsto con antelación a su fallecimiento. Además, se está preparando una antológica de su obra.

 El 12 de octubre de 1980, Mingote comenzó a publicar en Los Domingos de ABC su nueva Historia de la Gente, de la que se  podrá admirar la gran mayoría  en esta excelsa exposición la cual recomiendo vivamente.

Con anterioridad, una primera serie más reducida había aparecido en la revista Semana en 1954, y un año más tarde, en formato libro. Unos años más tarde, el escritor Jan Read completó una síntesis del texto y, junto con una selección de ilustraciones, se editó en inglés y en japonés.

Seguir leyendo

La semana de Tailandia aterriza en Madrid

Desde hoy y hasta el próximo 9 de julio, se celebra la semana de Tailandia Chic. La Oficina de Turismo de Tailandia, con la inestimable colaboración del Centro Comercial ABC Serrano,  organizan esta semana dedicada al país asiático en el mismo centro comercial, situado en una de las calles más turísticas y comerciales de Madrid, la calle Serrano.

En su entrada por la calle Serrano estará ubicado durante esta semana  un stand de Tailandia Chic en el que se podra descubrir y estudiar  toda la información relativa a viajes a este maravilloso país asiático tan lejano a España, la gastronomía Thai y Spa tailandés. 

Se lanza la campaña de Turismo de Verano en Madrid

 

Madrid ha presentado su Campaña de Turismo de Verano. Además de los ya tradicionales Veranos de la Villa, en  Madrid se pude disfrutar de  la música, el diseño, el arte, las compras, la gastronomía y muchas cosas más; el ocio está garantizado.

Se busca lograr un doble objetivo: aumntar el flujo de visitantes nacionales y extranjeros durante los meses veraniegos, y seguir reforzando el posicionamiento de la imagen de Madrid en mercados, sobre todo, internacionales. 

La campaña se dirige especialmente a un perfil de visitante de entre 25 y 55 años, que permanecen entre dos y cinco días en la capital de España y cuya motivación principal es conocer su arte y cultura, saborear su excelente gastronomía, ir de compras y disfrutar a tope en la capital.

Seguir leyendo

Este fin de semana se celebra el VII mercado medieval en Las Rozas

 
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha inaugurado  el VII mercado medieval, que se celebrará durante este fin de semana  en el municipio madrileño. El poblado medieval  va desde la calle Real hasta la Plaza de España, en el casco histórico de Las Rozas.
 
En el mercado medieval de Las Rozas se dan cita artesanos,  mercaderes, herreros y bodegueros que ofrece  sus productos a los visitantes en más  70 puestos de artesanía, 15 de alimentación y siete de hostelería. Como en anteriores ediciones, La Recua Teatro pondrá la nota de ambientación medieval; se trata de  una compañía compuetas por seis actores que ameniza el paseo por el mercado con sus representaciones medievales, y por músicos ataviados con trajes e instrumentos de aquella etapa de la historia de España.

Seguir leyendo