Tag - que hacer en madrid

Terrazas de verano por Madrid

En verano, todo aquel que está en Madrid busca una terraza de verano para tomar algo, refrescarse y sofocar el intenso calor de estos días. La capital de España dispone de numerosas terrazas veraniegas. Cada bar, cafetería y restaurante sacan sus mesas y sus sillas para atender a sus clientes.

Vamos a conocer varias terrazas de verano que están de moda durante este verano en Madrid.

1º.  Hotel Ritz:

La terraza del magnífico Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) se halla ubicada en el jardín del hotel, un lugar idílico. Los martes hay música en vivo y los miércoles una sesión de jazz. Es caro, así por ejemplo por 108 euros por persona se puede consumir una botella de champán y un menu de degustación con lo mejor de la cocina del hotel formado por cuatro sabrosos platos.

Seguir leyendo

Arranca el Festival Fringe en el Conde Duque

 
Ayer, comenzó el primer Festival Fringe Madrid, una de las novedades de Veranos de la Villa que, con una programación de artes escénicas alternativas y emergentes y de música en vivo, recupera Conde Duque como uno de los principales escenarios estivales de la capital de España

Fringe se presenta por primera vez en nuestro país  a España una iniciativa creada en Edimburgo (Escocia) en 1947, cuando las compañías y artistas expulsados del festival oficial de la ciudad escocesa decidieron representar sus obras en las calles. Este evento se celebra en lugares como Nueva York, Quebec, Dublín o Melbourne.

De este modo, con  Fringe, Madrid accede al club de las grandes capitales culturalesdel mundo. Este festival tendrá lugar hasta el 12 de agosto y cada día contará con un nuevo estreno tetral.

Seguir leyendo

El cine de verano llega a la Comunidad de Madrid

En la Casa Museo Lope de Vega se ha puesto en marhca una nueva edición de ‘Cine de Verano’,  en esta ocasión  dedicado a las obras de Lope de Vega y de otros autores coetáneos del Siglo de Oro como Tirso de Molina o Calderón de la Barca. Las proyecciones  serán  todos los jueves a partir de las 22.00 horas  en el jardín de este museo ubicado en el madrileño barrio de Las Letras, 

Las películas que se podrán ver durante este verano  son El caballero de Olmedo, dirigida por Jesús Fernández Santos; El alcalde de Zalamea, de Federico Ruiz; Don Gil de las calzas verdes, de José Luis Tafur; Peribáñez y el Comedador de Ocaña, de José A. Páramo; y La viuda valenciana, de Francisco Regueiro.

La entrada es gratuita  y no es preciso la  inscripción previa. La entrada se puede recoger el mismo día de la proyección desde las 21:45 hasta la hora de inicio  de la película, y se entregarán, por riguroso orden de llegada, un máximo de dos entradas por persona hasta completa el aforo.

Seguir leyendo

Llegan las Fiestas de la Virgen del Carmen

 
Del 12 al 16 de julio, se celebrarán las Fiestas de la Virgen del Carmen, patrona de Chamberí, entre las glorietas de Bilbao y Quevedo. Gastronomía, ópera, «encierros» infantiles o carreras de bicicletas forman parte del intereante programa de este festejo madrileño.

El Gastro Mercado de Chamberí, junto a la colaboración de  varios  establecimientos de este barrio, ha puesto en marcha  la cuarta edición de estas Fiestas de la Virgen del Carmen mediante  un completo programa que combina música, actividades infantiles y gastronomía.

De este modo, varios productos con denominación de origen de distintas provincias de España comparten espacio con productos de otras naciones como dulces árabes artesanos. Además,  los niños podrán amasar su propio pan y diseñarlo a su gusto antes de llevar a hornear al Taller de Horno que se ubicará en la madrileña calle de Fuencarral.

Seguir leyendo

Conocer Buitrago de Lozoya a través de visitas teatralizadas

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya han organizado, por segundo año consecutivo, el ciclo de visitas teatralizadas al centro histórico del municipio madrileño. Estas visitas teatralizadas arrancarán el próximo 14 de julio y concluirán  el 20 de octubre.

Esta iniciativa turística  permite  conocer el municipio de Buitrago del Lozoya y su historia y supone un  atractivo más  para los que quieran visitar esta preciosa localidad, una de las de mayor riqueza cultural de la Comunidad de Madrid.

La visita teatralizada coge como hilo conductor la obra «La princesa de Buitrago«, libreto escrito para este programa turístico-cultural, cuyos tres personajes desarrollan una trama localizada en el ocaso del siglo XV, en los tiempos  de la Guerra Civil  entre los partidarios de la princesa Juana ‘La Beltraneja’ y la princesa Isabel, su tía, quien al final conseguirá el trono castellano.

Seguir leyendo

La moda mexicana aterriza en madrid

Desde el próximo 10 de julio y hasta el 21 de julio, se podrá visitar la exposición de moda mexicana Ensamble ‘A look inside of mexican fashion’  en El Matadero  de Madrid,  uno de los más destacados recintos de diseño, co-creación y arte contemporáneo en España.

La exposición de diseño transversal exhibe  el trabajo de once diseñadores de moda mexicana para expresar, mediante un montaje que combina arte, arquitectura y diseño de moda, el ensamble de la cultura e identidad del México urbano y contemporáneo. Se podrán contemplar varias piezas única de diferentes diseñadores mexicanos.

Seguir leyendo

Ultimo día para ver las Eurocopas de la selección española en Madrid

La Comunidad de Madrid ha ampliado hasta hoy,  sábado de 7 de julio, la exposición de las dos últimas Eurocopas, las de 2008 y 2012 ,  logradas por la selección española de fútbol. Ambas se podrán ver en  la Real Casa de Correos. Dada la gran cantidad de visitantes, se ha decidido  ampliar la exposición para que el máximo número de personas puedan fotografiarse y escribir en un libro sus mensajes a los vigentes campeones mundiales y europeos.

La sede de la Presidencia de la Comunidad permanecerá abierta durante este sábado desde las 9.00 hasta las 21:00 horas. Si bien podrán verse sólo las dos Eurocopas de selecciones, toda vez que  no se encuentra disponible la Copa del Mundo conquistada por  España en el Mundial celebrado en Sudáfrica en el año 2010 gracias al gol de Iniesta en la final ante los Países Bajos.

Seguir leyendo

Ultimos días para visitar la exposición «NASA, la aventura del espacio»

La exposición ‘NASA, la aventura del espacio’ cerrará sus puertas en dos semanas después de haber estado seis meses instalada en el Pabellón XII del Recinto Ferial de la Casa de Campo, gestionado por Madrid Espacios y Congresos.

Por lo tanto, estamos ante la última oportunidad de visitar esta interesante exposición que ha triunfado en la capital de España. Así, a lo largo de los seis meses abierta, esta muestra  ha recibido más de  280.000 visitantes, que avalan la calidad de una muestra, que cerrará sus puertas definitivametne  el 22 de julio y se dirigirá a Turquía.

 La exposición dispone de mas 2.500 metros cuadrados y cuenta con 300 objetos originales y réplicas de varias  naves espaciales. Cada una de las secciones exhibe las voces, palabras e historias de personajes fundamentales en el desarrollo de la exploración moderna del espacio. Además, la exhibición sigue la cronología histórica a través de copias, objetos reales, maquetas y audiovisuales interactivos.

Seguir leyendo

Dos nuevos yacimientos arqueológicos en Colmenar Viejo

La Comunidad de Madrid colabora junto al ayuntamiento de Colmenar Viejo en el acondicionamiento de dos yacimientos arqueológicos visigodos de los siglos VI y VII en la Dehesa de Navalvillar, situado en Colmenar Viejo.  El objetivo es que en octubre pasen a formar parte  la red de yacimientos visitables del Gobierno regional. Desde el año 2003, esta red cuenta con 16 enclaves distribuidos por toda la región y que dan una amplia visión de la historia madrileña.

En los enclaves de Navalvillar y Navalahija ,los arqueólogos han descubierto  los muros de cimentación de varios edificios, como casas, establos, zonas de trabaj, etc. Además,  los estudios concluyen que hay muchas más: 136 estructuras en Navalvillar, y 169 en Navalahija.

Seguir leyendo

Los museos madrileños siguen triunfando en el primer semestre del año

Los tres principales museos de Madrid, el Museo del  Prado, el Museo Nacional Centro de Arte  Reina Sofía y el Museo de Thyssen-Bornemisza, recibieron en el primer semestre de este año más de 3,3 millones de visitantes (3.385.914), según los datos facilitados por estos organismos.

Así, el Museo del Prado ha recibido 1.547.857 visitantes, cifra que supone un incremento del 7,54 %  respecto al mismo período del año anterior. A los visitantes de las instalaciones del museo propiamente dichas habría que añadir aquellos que acudieron a lasexposiciones de El Prado, con fondos propios, celebradas fuera de su sede durante el primer semestre de 2012, que significaron  305.404 visitas.

Seguir leyendo