Tag - que hacer en madrid

«Nexo/Y/Jaleos», un montaje escénico en los Teatros del Canal

En la capital de España, tanto los lugareños como los turistas cuentan con numerosas ofertas de ocio. La noche madrileña tiene una magia especial y uno puede hacer muchas cosas. En esta ocasión, os voy a recomendar un espectáculo para disfrutar como nunca.

Hasta el próximo 21 de octubre de 2012, los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen el montaje escénico ‘Nexo/ Y/Jaleos’, que de la mano del Víctor Ullate Ballet-Comunidad de Madrid tendrá lugar en la Sala Roja de dichos teatros. Una ocasión única.

Con una duración de alrededor de  80 minutos, y dividido en dos actos, el espectáculo está formado por un programa mixto que arranca  con Nexo, una coreografía de tinte contemporáneo firmada por Arantxa Sagardoy y Alfredo Bravo.

Seguir leyendo

El entorno del Templo de Debob, un lugar para enamorados

Madrid tiene numerosos lugares especiales, mágicos y románticos. Cada uno tiene su sitio preferido. Entre todo ellos, voy a destacar uno que enamora, engancha y atrae de principio a fin. Se trata de un lugar ideal para un paseo de enamorados durante un aterdecer de otoño o primavera en la capital de España.

Si queremos dar un paseo romántico hay que ir al Templo de Debod y caminar por sus alrededors  en el Parque del Oeste. Se trata de un lugar donde los enamorados pueden disfrutar como nunca mientras el sol cae y la noche se apodera de la ciudad. Magia pura.

Seguir leyendo

Chamberí se vuelca con la dieta mediterránea

Hasta el próximo domingo 14 de octubre,  la madrileña calle Fuencarral reúne los mejores productos mediterráneos y tradicionales en la quinta edición del Gastro-Mercado de Chamberí. Todo un evento gastronómico que cada año cuenta con más adeptos y visitantes fieles. Durante los próximos días se podrá disfruta de la gastronomía mediterránea en pleno centro de la capital de España.

Una veintena de puestos se ubicarán  en torno a  Fuencarral, entre la Glorieta de Quevedo y la Glorieta de Bilbao, exhibiendo toda clase de productos tradicionales de las principales regiones de España a precios bastantes asequibles y más en estos tiempos de crisis económica.

Seguir leyendo

Ocho rutas por Madrid

Hasta el 31 de enero de 2013,  la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau pone en marcha  ocho nuevos recorridos para descubrir, de la mano de guías profesionales, la historia que esconden las calles, los monumentos  y los edificios de Madrid.  

En primer lugar, las huellas en la capital de la casa de los Austrias y los Borbones se  descubrirán en el recorrido  “Madrid y la Realeza”, que se hace en español, los jueves a las 18:00 horas. Cinco famosas plazas (Mayor, las Descalzas, Isabel II, Oriente y la Villa) son varios de los escenarios que reflejan cómo Madrid conviertió en centro político de la monarquía española.

 “Misterios y leyendas del viejo Madrid”  tendrá lugar los viernes a las 18:00 horas en español e inglés. Los protagonistas serán los asesinatos  junto a las leyendas que  forman parte de la tradición oral de la capital de España.

También sobresale “Madrid Imprescindible II. De los Austrias a los Borbones” que se  ofrece en inglés (de lunes a sábado a las 16:00 horas y el domingo a las 12:00 horas), francés (los sábados a las 10:00 horas) e italiano (los sábados a las 12:00 horas). En este reorrido se va desde la Plaza Mayor hasta la Puerta del Sol abordando la historia de los Austrias y los Borbones.

“Madrid Imprescindible III. Los Borbones y el Paseo del Arte” se organiza, a las 18:00 horas, los lunes y sábados en español y de lunes a sábado en inglés. A través de esta ruta se conocerá la profunda  transformación urbanística y monumental que experimentó Madrid durante el siglo XVIII.

Por otro lado, las personas  discapacitadas  pueden optar por varias visitas  adaptadas, que se hacen en español y con carácter gratuito. “Crimen y misterio en Madrid”   que recorre las calles donde se han cometido asesiantos en la capital , y “Madrid Sefarad”, un paseo por el antiguo Madrid judío.

Por último, el 1 de diciembre arrancará  “La aventura de Ratón Pérez y el rey Buy”.  A través de un cuentacuentos revive el viaje del rey Alfonso XIII niño con este personaje literario. Finalmente, se pondrá en marcha “Adivina Madrid”, una actividad didáctica para acercar a los niños algunas de las curiosidades más desconocidas de Madrid.

Foto vía Termómetro Turístico

«Paisajes de Madrid»

La Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid, Red Itiner, ha puesto en marcha a exposición  ‘Paisajes de Madrid’, perteneciente a Fernando Manso, por los rincones más insólitos y singulares de la región. Se trata de una brillante forma de conocer Madrid a través de 21 excelentes fotografías.

La exposición ‘Paisajes de Madrid’ permanecerá  abierta al público hasta  el  próximo 23 de octubre en la sala Polivalente de ‘La Hiruela’, en horario de 17.00  a 19.00 horas los viernes, de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas los sábados y de 12.00 a 14.00 horas los domingos. Luego, la muestra desplazará a Buitrago del Lozoya y Valdemoro.

Seguir leyendo

Open Studio acerca el arte contemporáneo a Madrid

Entre el 4 y el 7 de octubre, unos 80  artistas plásticos residentes en  Madrid abrirán sus estudios al público por primera vez   con motivo de Open Studio (Calle Sánchez Bustillo, 7 bajo izquierda), una iniciativa que se celebra su primera edición, con la vocación de promocionar las artes plásticas, completar la oferta artística y activar el mercado del arte en la capital de España.

En esta primera edición toman parte  casi cuarenta estudios que engloban a ochenta artistas de once países que trabajan en Madrid . Además de españoles, han sido seleccionados creadores provenientes  de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Francia, Grecia, Japón, México y Venezuela.

Seguir leyendo

El Museo del Club Atlético de Madrid

En el Museo del Atlético de Madrid & Colección Pablo Ornaque se podrá disfrutar de un recorrido histórico por el fútbol en general, y del Atlético de Madrid, en concreto, donde los aficionados al balompié no sólo contemplarán trofeos y objetos, sino también verán un museo deportivo considerado como el mejor de la Comunidad de Madrid y uno de los cinco mejores del mundo debido a las piezas de enorme valor museístico que alberga en sus instalaciones.

Este museo se encuentra en el Estadio Vicente Calderón, en la puerta 23, en el Paseo de los Melancólicos.  Está abierto de martes a domingo desde las 11.00 a las 19.00 horas y los días de partido desde las 11.00 hasta la hora de comienzo del encuentro. La entrada del Museo junto a la visita guiada al estadio colchonero  cuesta 10 euros para los adultos y cinco euros para los niños de 4 a 12 años; los socios del club  cuentan con descuentos.

Seguir leyendo

El Teatro Real estrena la opera «Boris Godunov»

El Teatro Real ha presentado  la ópera de Modest Musorgski ‘Boris Godunov’, de la que la que se podrá por primera vez la segunda versión del compositor de 1872 y a la que se la añadido la escena de la catedral de San Basilio de 1869.

El Teatro Real no atraviesa una buena situación económica, por eso ha puesto en marcha está opera con escasos recursos, pero nunca sin perder calidad ni categoría. Se trata de una de las grandes óperas del repertorio y ha tenido enorme influencia en el devenir de la música. Se basa en un poema fantástico de Pushkin y su  estreno coincidió con la etapa de las grandes obras de arte.

Esta ópera, que dura cerca de cuatro horas, requiere de una buena disposición del público que verá en ella un gran fresco histórico que habla de hoy. Es decir, si no eres amante de la ópera, se te hará larga pues dura casi cuatro horas. Hay que consciente de lo que uno va a ver.

Seguir leyendo

La restauración del Pórtico de la Gloria en el Conde Duque de Madrid

Del 27 de septiembre de 2012 al 17 de febrero de 2013, la Fundación Barrié presenta, en el Conde Duque de Madrid,  la exposición «Pórtico virtual. Las claves de la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela«. Se trata de una exposición interactiva sobre la historia, iconografía y el  programa de restauración que se está llevando a cabo en esta obra.

La muestra ofrece a través de aplicaciones interactivas  una visión y un discurso didáctico que combinan la transcendencia histórico-artística del Pórtico con información lograda durante el estudio de este emblemático monumento. Los estudios demuetran que el  Pórtico se esta deteriorando gravemnte  y es precisa una intervención inmediata sobre esta obra maestra del Románico europeo ubicada en la Catedral de Santiago de Compostela.

Seguir leyendo

Arquirutas, una novedosa manera de conocer la capital

Arquirutas es una agencia de viajes que tiene como objetivo recuperar aquellas grandes obras de la construcción que guarda Madrid. Para ello propone un paseo por la arquitectura contemporánea de la capital de España, desconocida para muchos, a través de varias rutas.

Hoy en día, hay siete rutas organizadas por   Arquirutas. Se inicia  el itinerario tomando un café en un bonito lugar, como puede ser el Hotel Vinci; después se pasea durante unas ocho horas por el interior de construcciones tan peculiares como un circo, un rascacielos o un teatro.

Después se disfrutar de un almuerzo en alguno de los once restaurantes elegidos  por su gastronomía e interiorismo. Para concluir la ruta con alguna sopresa agradable.

Seguir leyendo