Tag - que hacer en madrid

La temporada de exposiciones de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado la programación de sus salas de exposiciones y museos para la temporada 2012/2013 la cual está formada por 23 muestras y casi 100 actividades para todos los públicos. De este modo,  la Comunidad de Madrid mantiene su clara apuesta por la difusión del arte contemporáneo y las formas plásticas de expresión en la región.

Vamos a conocer lo más destacado de esta amplia programación. En primer lugar, el 20 de septiembre arrancará   la exposición “Jean-Marc Bustamante. Calma blanca en  la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 . Por vez primera una institución española pone en liza una muestra de este creador francés, una de las más destacadas figuras de la escena artística internacional. La exposición estará formada por  39 obras que permitirán observar  en qué medida su trabajo implica una redefinición de los distintos soportes plásticos de la representación en la era tecnológica y digital.

Seguir leyendo

Se preparan las fiestas de Becerril de la Sierra

Siguen las fiestas por las localidades de la Comunidad de Madrid. Así, el próximo jueves 13 de septiembre comenzarán  las fiestas en honor al Cristo del Buen Consejo con el tradicional chupinazo desde el el ayuntamiento de Becerril de la Sierra a medianoche.

Antes  se proyectará un audiovisual con fotografías en las que podrá recordarse a las personas que más han colaborado en la organización de las fiestas de Becerril de la Sierra en los últimas cinco décadas.

El viernes 14 de septiembre es el Día Grande de las fiestas y  tendrá lugar una misa solemne en honor al Cristo del Buen Consejo, seguida de la procesión que paseará por las calles más céntricas de Becerril de la Sierra. Luego, a partir de las 14.00 horas, habrá varias  actividades familiares: fideua en la plaza, juegos infantiles, concurso de y postres y concurso de chistes, para terminar  con la música de la orquesta ‘Óxido’.

Seguir leyendo

Conocer los yacimientos de Pinilla del Valle

 

Mañana, domingo 9 de septiembre, la Comunidad de Madrid organizará unas visitas guiadas gratuitas a los yacimientos de Pinilla del Valle (localidad situada en el valle del Lozoya, entre Rascafría y Lozoya). Se trata de mostar las excavaciones y los trabajos que llevan a cabo  los investigadores en este lugar, donde se han hallado restos de individuos neandertales.

Las visitas se efectuarán entre las 12:00 y las 13:30 horas  en los yacimientos del Calvero de la Higuera, que han sido declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno regional.

El visitante podrá conocer el proceso de excavación, extracción, restauración e interpretación de las piezas encontradas en el yacimiento, tareas que llevan diversos arqueólogos, paleontólogos, geólogos, restauradores, topógrafos y estudiantes.

Seguir leyendo

CaixaForum Madrid presenta su programación

CaixaForum Madrid ha dado a conecer sus próximas exposiciones para los próximos meses. Este centro cultural de la obra social de La Caixa se vuelca una vez más con el arte y la cultura.

Del 27 de marzo de 2013 al 30 de junio de 2013,  se podrá visitar en Caixa Forum Madrid la exposición Antes del diluvio. Mesopotamia 3500-2100 a.CUna sobresaliente muestra que nos acercará al arte de Mesopotamia.

La muestra es el primer proyecto en torno a la cultura sumeria desde la conocida guerra de Irak. En ella, se motrará la cultura mesopotámica y su influencia  en el resto de culturas a través un recorrido por más de 400 piezas arqueológicas y reconstrucciones de la ciudad de Ur y del Templo blanco de Uruk. Además, la exposición reunirá piezas provenientes  de museos » como el Louvre, el Metropolitan y el de Filadelfia.

Seguir leyendo

Llegan las fiestas de la Melonera en Arganzuela

Una de las fiestas más seguidas y populares de la capital de España son las fiestas de la Melonera que se celebran a mediados de cada mes de septiembre en el distrito de Arganzuela. Se trata de un evento que atrae gente de todos los rincones de Madrid.

En este año, las fiestas de La Melonera tendrán lugar del 13 al 16 de septiembre. Entre los variados evento sobreslaen las actuaciones musicales de cantantes tan conocidos como ‘Los Inhumanos’. ‘El Dúo Dinámico’ y ‘Manu Tenorio’.

El jueves 13 de septiembre, en Madrid Río (un nuevo lugar del distrito de Arganzuela), celebrerá un concierto a partir de  las 20.00 horas, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. A las 21.30 horas, se procederá al acto de inauguración de las  fiestas de La Melonera y una hora más tarde amenizará la noche  la discoteca móvil ‘Stimulo’.

Seguir leyendo

La II Ruta de Sendersimo entre Majadahonda y Madrid

La Asociación Amigos de los Caminos de Majadahonda ha puesto en marcha  la II Ruta de Senderismo que une  Majadahonda  con Madrid, a través de varios parques públicos, caminos y vías pecuarias. El  itinerario partirá  desde la estación de cercanías Renfe  de Majadahonda y  concluirá en la estación de Príncipe Pío de Madrid, muy cerca de la plaza de España y a lado de Madrid Río.

Se trata de un recorrido de senderismo totalmente novedoso y atractivo,  que a propuesta de la Asociación “Amigos de los Caminos” de Majadahonda, se celebrará  el próximo domingo día 9 de septiembre a lo largo del día. Será una salida abierta a todos los vecinos de este municipio madrileño así como a turistas.

Seguir leyendo

Una exposición de la obra de El Gran Martín en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo de Alarcón alberga hasta el próximo 28 de septiembre  una exposición fotográfica sobre el mundo taurino y de destacados personajes del siglo pasado. Se trata de la  muestra de José Martín Bersabé ‘El gran Martín’, que reúne casi 75 imágenes del que fuera uno de los periodistas gráficos españoles más importantes del siglo XX.

La exposición se podrá contemplar en el Centro Cultural de Padre Vallet. Sobresale no  sólo por ser  una importante manifestación artística, sino que también resulta un auténtico  testimonio de una serie de acontecimientos y personajes de la época.

La muestra se puede visitar  de lunes a sábado desde  las 11.00  a 14.00  horas y desde  las  17.00  a las 20.00  horas. Asimismo, los domingos y los festivos estará abierta desde las  11.00  a 14.00  horas. La entrada será gratuita.

Seguir leyendo

Visitas gratuitas en Madrid

Os voy a dejar varias formas de visitar diferentes lugares de Madrid de forma absolutamente gratuita. En estos tiempos de crisis económica, siempre ayuda saber como sacar el máximo partido a la capital sin gastar nada.

1º. Museo del Prado:

La entrada resulta  gratuita de lunes a sábado desde las 18.00 a  las 20.00 horas, y los domingos y los festivos desde las  17.00 a las 19.00 horas. Se suele formar algo de cola. Se puede ver   la colección permanente del museo y da tiempo a contemplar lo mejor del Prado.

2º. Templo de Debod:

Este templo egipcio se puede visitar de forma gratuita y encima disfrutar de su bello entorno  junto a la Plaza de España. Se trata de un regalo del gobierno egipcioa España con motivo de la construcción de la Presa de Asuá. Es un pequeño rincón del Antiguo Egipto en el centro de Madrid.

Seguir leyendo

Los Días Nórdicos en Madrid

Del próximo 14 de septiembre al 16 de diciembre, en el Matadero de Madrid, se celebrará el festival «Días Nórdicos«, primer festival multidisciplinar realizado en España dedicado íntegramente a la escena cultural de los países nórdicos.

Se trata de un evento anual que tuvo su primera edición en 2010 y que es una cita imprescindible  con la creación artística de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. Desde el 14 de septiembre, lo podremos disfrutar en Madrid.

Días Nórdicos ofrece una propuesta innovadora en formato y concepto, y es una cita ineludible de las corrientes alternativas, innovadoras y más originales de la escena nórdica, cubriendo varis géneros musicales y actividades culturales de todo tipo.

Asimismo, este festival  potencia la creación de nuevos mercados culturales, facilita intercambios  y es una plataforma continua de comunicación entre agentes culturales de las naciones  nórdicas, España y América Latina.

Seguir leyendo

La obra «Carmen» llega a los Teatros del Canal

Del 29 de agosto hasta el 22 de septiembre, los Teatros del Canal acogen  la obra «Carmen» , una obra maestra de la danza española y que será  llevada a escena por la compañía Antonio Gades en la Sala Roja  de los Teatros del Canal. 

«Carmen»  es la primera obra escénica fruto de la colaboración del coreógrafo y el cineasta, ideada en 1983, inspirada en la famosa narración de Prosper Mérimée. Esta producción usa la intensidad de la partitura de Bizet y la contrapone a la sensualidad, amor, pasión, energía  y rivalidad reflejados en el flamenco más auténtico y siempre interpretado en directo. Todo un lujo para el espectador que acude a presenciar este espectáculo teatral.

Seguir leyendo