Tag - que hacer en madrid

Las Rozas prepara las fiestas de San Miguel

El viernes 28 de septiembre, arrancarán  los grandes festejos de San Miguel en Las Rozas. Música, encierros y actividades populares protagonizan unas fiestas que este año están marcadas por un recorte en el presupuesto debido a la crisis económica.

Las fiestas se iniciarán el 28 de septiembre con el pregón y la coronación de los Reyes y Reinas elegidos  en categoría juvenil e infantil. Después, un castillo de fuegos artificiales pondrá el broche de oro a esta  esta primera jornada festiva.

El día 29, festividad de San Miguel, la imagen del santo recorrerá en procesión el casco antiguo de Las Rozas  después de  la celebración de una misa. Luego,  se pondrá degustar la tradicional paella gigante y por la tarde se organizará un  desfile de carrozas.

El fin de semana se culminará con encierros, becerradas y otros festejos taurinos, que se juntan  a otras citas ya habituales como la popular gymkhana humorística o la reunión motera de ‘Cabaleiros do Ferro’.

Seguir leyendo

Llega a Madrid la exposición «Jean-Marc Bustamante»

Hasta el próximo 6 de enero de 2013, en la sala Alcalá 31, se podrá ver la exposición titulada ‘Jean-Marc Bustamante’. Esta muestra es la primera gran antológica de este artista francés que se organiza en nuestro país. 

La muestra está formada  por treinta y nueve obras todas ellas de extraordinaria calidad. Se pueden ver  fotografías, pinturas sobre plexiglás, esculturas e instalaciones. La muestra y la selección de las piezas ha sido comisariada por José Jiménez, Doctor en Filosofía, Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Autónoma de Madrid, y crítico de arte.  Además, en la exposicón ha colaborado  el Institut français d’Espagne y Air France.

Seguir leyendo

El Corral de la Morería recibe el Premio de Turismo Ciudad de Madrid 2012

El tablao madrileño Corral de la Morería acaba de recibir el  Premio de Turismo Ciudad de Madrid 2012 otorgado por el Ayuntamiento de la capital de España. Los otros premiados han sido el restaurante Lhardy, el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía.

El Corral de la Morería es galardonado nuevo con uno de los más reputados premios que otorga el Ayuntamiento de Madrid, el Premio de Turismo Ciudad de Madrid, creado en 2005 con motivo del Día Mundial del Turismo.

Se reconoce la contribución y la transcendenia en la promoción de la capital de España de Corra de la Morería. Este tablao flamenco es uno de los más importantes hitos turísticos de los extranjeros que visitan Madrid año tras año.

Seguir leyendo

Tres visitas guiadas por Madrid

Con motivo de la celebración de la Semana Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña especial de visitas guiadas, ofreciendo tres recorridos gratuitos por la capital de España.

De esta manera,  se ha organizado estas tres rutas guidas:  ‘Leyendas del Viejo Madrid’ del 21 al 24 y del 26 al 28 de septiembre; ‘Madrid Imprescindible II’, del 25 de septiembre y adaptada a personas con discapacidad; y ‘Madrid histórico en bicicleta’ el 29 de septiembre son las rutas que descubrirán aspectos históricos y varios iconos de la capital.

Seguir leyendo

Arranca la temporada de las galerías de arte madrileñas

Las casi 50 galerías de arte contemporáneo agrupadas en la asociación Arte_Madrid ponen en marcha su temporada  de manera  simultánea la  con el evento APERTURA 2012, donde, además de numerosas exposiciones, se ofrecerá durante en los próximos días un completo programa de actividades en museos y centros de arte. Madrid se consolida en la vanguardia del arte mundial.

Para esta temporada,  ArteMadrid  ha programado en total 230 exposiciones de 500 artistas. Las galerías presentarán como comienzo de la temporada artística las propuestas más arriesgadas y brillantes concediendo a la ciudad un carácter único y extraordinario.

Entre las exposiciones que se podrán conemplar en las galerías madrileñas sobresalen  varias dedicadas a artistas reputados como Eduardo Chillida, Donald Judd, José María Sicilia, Günther Förg, R.B. Kijat o Zaha Hadid. Otros galeristas han optado por dedicar su primera exposición a artistas españoles como Alberto García Alix, Miki Leal, Jacobo Castellano, Alberto Reguera o Jonathan Hernández. También se podrá ver las interesantes creaciones de los latinoamericanos David Lamelas o José Dávila, entre otros muchos.

Seguir leyendo

24 horas en bicicleta por Madrid

El 21 y el 22 de septiembre, la capital de España será el escenario de  las «24 horas en bici» que organiza Pedalibre, Asociación Cicloturista de Usuarios de Bicicleta. Todo un hito para los amantes de la bicicleta. Además, supondrá una nueva iniciativa en apoy de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad.

Se trata de un acto  reivindicativo e informativo  que busca sensibilizar sobre la idoneidad de la bicicleta como medio de transporte urbano en una gran ciudad como Madrid, ejemplificando su utilización a través de recorridos que cubran las necesidades de desplazamiento típicas de un habitante cualquiera a lo largo de todo el día.

Seguir leyendo

Una exposición sobre la fotografía de Cunnigham

La Fundación Mapfre de Madrid (Edificio Azca)  alberga hasta el 20 de enero de 2013  una interesante exposición sobre la obra fotográfica de  Imogen Cunningham, marcada por la investigación e innovación de sus técnicas.

Junto a sus más reputadas imágenes de desnudos y composiciones abstractas de plantas y flores, la muestra  incluye obras de Cunningham que nunca antes habían mostradas  que se encontraban en archivos y colecciones personales.

Más de 200 fotografías conforman  la muestra de Imogen Cunningham (Portland, Oregón 1883 – San Francisco, 1976), una artista visionaria autora de una original producción que creó a través de la exploración continua de nuevas técnicas fotográficas.

Seguir leyendo

«El Legado de la Casa de Alba» se expondrá en la capital

Del 1 de diciembre de 2012 al 31 de marzo de 2012, se podrá ver  la exposición «El Legado Casa de Alba. Mecenazgo al servicio del arte»   en el complejo cultural CentroCentro, en el Palacio de Cibeles de Madrid.  Esta exposición está formada por casi 150 obras entre pinturas, esculturas, documentos históricos y manuscritos, piezas arqueológicas, joyas, mobiliario o trajes.

Es  la primera vez que se expone una selección tan amplia de la colección de la Fundación Casa de Alba; además,  se han incluido obras nunca antes vistas por el  público. Así, se podrán ver  pinturas tan relevantes como La duquesa de Alba de blanco, pintada por Francisco de Goya en 1795, y obras maestras de pintores de la talla de  Tiziano, Murillo, Ingres, Renoir, Rubens, Ribera, Zurbarán y Zuloaga, entre otros muchos.

Seguir leyendo

‘Chico-Trópico’, la 3ª edición del Festival de Experimentos Tropicales llega al Matadero de Madrid

En Madrid, todos los días uno puede visitar exposiciones interesantes. En la capital de España, el lugareño y el turista pueden disfrutar de todo tipo de actividades de ocio. En esta ocasión, hoy se celebra la  tercera edición del Festival de Experimentos Tropicales ‘Chico-Trópico’ en El Matadero de Madrid. Esta edición tiene doble mérito pues se realizará sin subvenciones debido a la crisis económica.

‘Chico-Trópico’, el festival que arrancó en 2010 en Casa de América, se traslada al Matadero Madrid, en concreto a la Nave de Música, un lugar idóneo para este evento. De esta manera, el  Matadero Madrid y Red Bull colaboran en la cesión del espacio y el sonido en tanto que el equipo Chico-Trópico se ocupa del resto de la producción de este festival.

Seguir leyendo

La Semana Naval de la Armada

Del 21 al 30 de septiembre, se celebrará en Madrid la Semana Naval de la Armada mediante  exposiciones, seminarios y actos culturales en una programación en la que destaca  un arriado solemne de bandera en el Cuartel General de la Armada, con la participación de una sección de honores y la Unidad de Música de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid.

El 28 de septiembre, el Museo Naval organizará  el acto de clausura de la exposición «No fueron solos. Mujeres en la colonización y en la conquista de América«, en el que se impartirán dos conferencias sobre  dicho tema. La muestra,  que se inauguró el pasado mes de mayo, se podrá ver hasta el  30 de septiembre, desde las  10.00 a las 19.00 horas. Asimismo, del 21 al 30 de septiembre, este museo pondrá en liza  una exposición fotográfica sobre la Armada.

Seguir leyendo