Tag - que hacer en madrid

‘Juguetes para el recuerdo’, una sensacional exposición virtual

Juguetes-para-el-recuerdo-02

‘Juguetes para el recuerdo’ es la magnífica exposición virtual que la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid ha habilitado para el disfrute de los aficionados  través de su  Portal de Archivos.

Supone una notable recopilación de fotografías sobre los juguetes, fechadas entre  los años 1928 y 1996. Las imágenes, que corresponden a los fondos del reputado fotógrafo Martín Santos Yubero, buscan dar a conocer los pasatiempos infantiles del pasado  siglo en varios  escenarios famosos de la capital de España,  como el Parque del Retiro, en escaparates o en puestos de juguetes en las calles de Madrid.

Muñecos, caballitos, tragabolas y hasta la gran  alegría de los niños en la mañana de Reyes o confesando sus deseos a Papa NOel  en plena década de los 50 se pueden ver en esta muestra fotográfica virtual.

Seguir leyendo

La Cabalgata de Reyes Magos 2015 en Madrid

La-Cabalgata-de-Los-Reyes-Magos-en-Madrid

Melchor, Gaspar y Baltasar estarán en Madrid el 5 de enero. Los tres Reyes Magos desfilarán por las calles del centro de Madrid  este día acompañados por sus pajes y un buen número de carrozas.  En esta edición, la temática de la cabalgata será la música. Personajes, sonidos y colores girarán en torno a la música.

Con tal motivo, habrá numerosas carrozas que representen  notas y lleven instrumentos, sin duda alguna,  rememorando los clásicos villancicos navideños.

La cabalgata de Reyes arrancará a las 18.30 horas  en Nuevos Ministerios, para concluier a  las 20.30 horas en la Plaza de Cibeles, frente al Ayuntamiento de Madrid. El recorrido comenzará en concreto  en la esquina de la plaza San Juan de la Cruz para seguir por los siguientes  lugares:

Seguir leyendo

Las mejores exposiciones del año 2015 en el Museo Thyssen Bornemisza

MUSEO THYSEN

El Museo Thyssen Bornemisza  de Madrid albergará varias exposiciones de nivel a lo largo del año 2015. En primer lugar,  acogerá desde el 17 de febrero hasta el 17 de mayo una completa retrospectiva sobre Raoul Dufy, reputado artista que ha sido objeto de una creciente revalorización, si bien  a pesar de ello su presencia en España es bastante reducida.

Por tal motivo, la pinacoteca madrileña plantea una relectura de su obra centrada no solamente en su vertiente hedonista, como pintor de los placeres de la vida moderna, sino también en su faceta más introspectiva, reflexiva y personal.

Así, se  ahondarán en temas pocos conocidos de su producción, como el progresivo alejamiento del punto de vista en sus obras, la síntesis de lo cotidiano con lo pastoral, el distanciamiento sentimental de sus paisajes y la relevancia, cada vez mayor en sus obras finales, de ámbitos privados del genial artista.

Seguir leyendo

Un magnífico Belén napolitano en el CentroCentro Cibeles

belen napolitano

El Ayuntamiento de Madrid impulsa las actividades que vinculan la cultura con el patrimonio religioso. Así, se puede visitar hasta el próximo 1 de febrero, el histórico «Belén napolitano de los duques de Cardona»  en el CentroCentro Cibeles, ubicado en la Plaza de Cibeles.  Toda una maravilla.

Este belén se podrá visitar en la planta principal de este centro de martes a domingo enrre las 10.00 y las 20.00 horas. La entrada solo cuesta dos euros. Los tickets se pueden comprar en la propia taquilla del CentroCentro Cibeles o bien en las páginas web www.ticketea.com o www.centrocentro.org.

Seguir leyendo

El Tren de la Navidad regresa al Museo del Ferrocarril

tren-de-la-navidad

El Museo del Ferrocarril pone en liza con motivo de  las fiestas navideñas una nueva edición del Tren de la Navidad que circulará los días  28 de diciembre y  el 3, 4 y 5 de enero.

Se trata de un tren histórico, formado por  cuatro coches de madera de los años 20 que, desde 1993, ha funcionado de forma initerrumpida  durante estas fechas tan festivas en todo el mundo.

Durante el viaje, de noventa minutos de duración, por los alrededores de Madrid, los viajeros disfrutarán de una teatralización pensada sobre todo para los más pequeños, además de contar con la compañía de un Paje Real, que atenderá las peticiones de los niños  y recogerá las cartas que desean enviar a Sus Majestades de los Reyes de Oriente.

Seguir leyendo

Las actividades navideñas del Castillo de Manzanares El Real

castillo de MANZANARES EL REAL

El castillo de Manzanares El Real ha organizado un completo programa de actividades para esta Navidad con varias representaciones teatrales, conciertos musicales, talleres, títeres y un belén viviente. Todo ello hasta el próximo seis de enero.

Además, las visitas teatralizadas que se ponen en marcha en el castillo estarán abiertas al público con inscripción previa y se desarrollarán en su versión infantil con un libreto adaptado para la ocasión hasta el  27 de diciembre a las 11.00 y 13.45 horas.

Asimismo, para los niños de 6 a 12 años (con inscripción previa) se ha preparado ‘El castillo encuentado’, esto es,  un taller de improvisación teatral con actores, marionetas, música y verso a cargo de Lear Producciones, que se podrá disfutar el 26, 27, 28 y 30  de diciembre en dos pases a las 12.00 y 13.00 horas.

Seguir leyendo

Un año más, llega la San Silvestre Vallecana

San-Silvestre-Vallecana-Nike-EXPO_TINIMA20131210_0204_18

Ya está aquí un año más la San Silvestre Vallecana, una tradicional cita de la Nochevieja madrileña.  Se trata de la popular carrera que cierra el 2014, un año que ha visto cómo cada vez más ciudadanos se animan al ‘running’ a lo largo y lo ancho de la Comunidad de Madrid.

Con este contexto, sorprende menos que más de 40.000 corredores (unas 18.000 mujeres entre ellos)  pueblen las calles de Madrid el próximo 31 de diciembre con sus camisetas de color amarillo flúor, en un evento donde se cumplen los 50 años de existencia desde comenzase en 1964. Año a año, se ha ido consolidando y se ha convertido en todo un icono de la Nochevieja de la capital de España.

Seguir leyendo

La exposición ‘Pablo Genovés. El ruido y la furia’ llega a la Sala Canal de Isabel II

box_Exposici_n__El_ruido_y_la_furia__de_Pablo_Genov_s_en_Canal_de_Isabel_II_1

La Sala Canal de Isabel II  concluye  su temporada de exposiciones de 2014 con la exposición ‘Pablo Genovés. El ruido y la furia’. Esta muestra presenta una notable selección de las series que Genovés (nacido en Madrid en 1959) ha realizado desde 2009 hasta hoy en día  y se completa con el vídeo titulado ‘Otro día, otro lugar’, la primera incursión del artista en este sector.

La exposición  cuenta con 38 fotografías pertenecientes a sus series Precipitados, Cronología del ruido y Antropoceno, que, empezadoas en 2009, 2011 y 2012, respectivamente, conforman un corpus orgánico de temas e intereses conceptuales sobre los que el autor sigue trabajando. Genovés “se apropia”, como él mismo afirma, de imágenes realizadas en torno al primer tercio del siglo XX.

Seguir leyendo

El Museo de Historia de Madrid reabre sus puertas tras varias reformas

museo-historia-madrid--644x362

Tras someterse a varias reformas, el Museo de Historia de Madrid abre de nuevo sus puertas con la exposición de una muestra permanente de la evolución de la ciudad desde su elección como capital de España  por Felipe II en 1561, hasta las primeras décadas del siglo XX.

Este museo es todo un hito del liderazgo cultural de la ciudad y un valor más a añadir en su amplia oferta turística. Encima, el equipo del museo ha abordado la elaboración de un flamante proyecto museológico, reestructurando sus colecciones para plantear un nuevo discurso de la exposición permanente de carácter innovador que permita enseñar la evolución urbanística, histórica y social de la capital de España.

Seguir leyendo

El Nacimiento de la Puerta del Sol, un hito de la Navidad madrileña

belen-casa-correos-puerta-sol-madrid-2014-2015-700x466

En este año, el Nacimiento de la Puerta del Sol recrea la ciudad de Toledo y rinde tributo a El Greco por el IV centenario de su muerte. Este nacimiento se podrá visitar  en la Real Casa de Correos hasta el 6 de enero de 2015.

Una vez mas, el Nacimiento de Sol  es el Belén más esperado y más visitado tanto por los madrileños como los turistas. Sin duda alguna, el nacimiento de  Sol es el Belén de Madrid.

 La labor de la asociación de belenistas se supera cada año como se puede ver en los detalles del Belén de esta edición  que recrea monumentos de Toledo como el Alcázar, la Catedral o las puertas de entrada a la ciudad. Además, hay que recalcar que  la Real Academia Española ha  incluido en su diccionario la palabra Belenismo. Otro hito para este nacimiento.

Seguir leyendo