Tag - que hacer en madrid

Un agosto cultural en la Comunidad de Madrd

La Comunidad de Madrid ofrece numerosos eventos culturales a lo largo del presente mes de agosto. Tantos los lugareños como los turistas podrán disfrutar con muchos actos a lo largo de la región madrileña.

Así, están programadas 20 exposiciones, 27 conciertos, 19 obras teatrales y un espectáculo de danza, así como 117 proyecciones de cine en 38 municipios de la región, visitas teatralizadas y varias propuestas para conocer el patrimonio histórico de Madrid.

Entre los conciertos sobresalen  el del pianista uruguayo Humberto Quagliata, el día 12 en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial; el de Grupo Canzona que desgranará las cantigas medievales de Alfonso X, el día 13 en San Lorenzo de El Escorial y el día 15 en El Escorial.

Seguir leyendo

El joven Van Dyck llegará al Museo del Prado en otoño

Del 20 de noviembre de 2012 al 3 de marzo de 2013 , se podrá contemplar en el Museo del Prado la excelente exposición « El joven Van Dyck». Una vez más, el museo madrileño ofrece una formidable alterantiva de ocio para los próximos meses.

En octubre de 1621, antes de desplazarse a  Italia, Van Dyck (1599-1641), que apenas tenía 21 años de edad, había pintado ya  en torno más de  160 cuadros muchos de ellos obras de enorme tamaño y ambición. Por ello, el Museo Nacional del Prado albegará una completa e interesante  exposición dedicada al sublime arte de Van Dyck durante sus años de juventud. En esta muestras se podrán ver de 50 cuadros y cerca de 40 dibujos de este artista.

Seguir leyendo

Una exposición en la FNAC del Parquesur de Leganés dedicada a Londres

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 centran la atención de todo el mundo durante las próximas dos semanas. La Comunida de Madrid también se vuelva con este evento aprovechando que Madrid es candidata para celebrar los Juegos Olímpicos en el año 2020. Todo un hito para la capital de España.

De este modo, una exposición con 23 fotografías de Londres rendirá  homenaje a la capital inglesa hasta el próximo 11 de septiembre, en la FNAC Parquesur de Leganés por ser sede olímpica por tercera vez en su historia; las anteriores citas tuvieron lugar en 1908 y 1948.

Seguir leyendo

«Descubre una ruta jacobea en Madrid»

Hoy, tiene lugar la visita guiada  y gratuita «Descubre una ruta jacobea en Madrid», un paseo que invita a descubrir las leyendas, templos y lugares de culto de Madrid  que sirven como punto de arranque  del Camino de Santiago en la capital de España.

Se trata de un trayecto  de dos horas de duración que ofrecerá un completo repaso por los vínculos históricos y culturales que unen a Madrid con la Ruta Jacobea. El acto comenzará  a las 18.00 horas.  El punto de encuentro será el Centro de Información Turística de la Plaza Mayor, donde hay que inscribirse previamente para formar parte  de uno de los dos grupos que se organizarán, uno de ellos adaptados a personas con discapacidad.

Seguir leyendo

Se estrena una nueva ruta verde en la Casa de Campo

La flamante «Ruta Verde»  de la Casa de Campo mide  15,5 kilómetros,  se puede realizar a pie o en bicicleta y se puede acceder a ellas  desde varias estaciones de Metro. El objetivo es tanto que los ciudadanos prescidan de su coche como que practiquen deporte.

Esta nueva ruta se une  a las tres ya existentes en la capital de España  como son Madrid Río, Ciudad Universitaria y Parque Juan Carlos I. Esta ruta parte de la estación de Metro Casa de Campo, pero también se puede llegara  a ella en las estaciones de Lago o de Batán e incluso en la estación de Metro Ligero Oeste de Prado de la Vega.

La nueva ruta es la más larga de las cuatro que tiene la ciudad madrileña  con sus  15,5 kilómetros, y además cuenta  con acceso  directo al Anillo Verde Ciclista.

Seguir leyendo

Una exposición sobre fotografías de la Guerra Civil

Una magnífica selección de las mejores fotografías de Robert Capa, Gerda Taro y David Seymour «Chim» se podrán ver en el Círculo de Bellas Artes de Madrid bajo el título de ‘La maleta mexicana’. La muestra eúne más de 4.500 negativos que viajaron durante varios años  por Francia y México, hasta que fueron recuperados en 2007. Esta exposición se  podrá visitar en la Sala Goya del edificio madrileño hasta el próximo 30 de septiembre.

 Estos tres fotógrafos fueron los retratistas más famosos de la Guerra Civil española  y testigos de excepción de  varios de los episodios claves  de esta contienda  como el asedio del Alcázar, la Batalla de Brunete, la Batalla de Teruel y los reclutamientos en el Frente de Cataluña.

Ahora  a través de  70 fotografías, 101 hojas de contactos ampliados de algunas series completas, material documental (periódicos, telegramas o carnets de prensa)  y varios filmes demuestran  la relevancia de su trabajo para la fotografía relizada en las guerras modernas.

Seguir leyendo

El Canal de Isabel II acogerá la exposición «Los años de la dolce vita»

Los años de la dolce vita, la era de oro cinematográfica que vivió Roma (Italia) en las décadas  de 1950 y 1960  serán recordados  en Madrid a partir del 12 de septiembre en una exposición que contara con  una gran selección de fotografías históricas, trajes, diseños, dibujos y vídeos.

 La Sala Canal de Isabel II acogerá  la exposición «Los años de la dolce vita», que exhibirá  mediante todos estos recursos los años en que la capital italiana fue la sede  del rodaje de grandes producciones y contó con la  visita de actores y actrices destacados.

Fueron los años cuando se rodó la mítica «La Dolce Vita» de Fellini que culminó una década en la que Roma y  Cinecittá se erigieron en el plato más sobresaliente de la Europa de aquella época.

Seguir leyendo

La Comunidad de Madrid no descansa en agosto

Durante el próximo mes de agosto, la Comunidad de Madrid no para sino que ofrecer bastantes alterantivas de ocio tanto para sus habitantes como para sus visitantes.

En primer lugar, «Clásicos en Verano»  dará 24 conciertos en 19 localidades de la región madrileña. Por ejemplo,  el artistas estadounidense Adam Levin actuará el 4 de agosto en Pinilla del Valle, y  su compatriota Robert Black, el 6 de agosto en el castillo de Buitrago del Lozoya. Además, sobresale el concierto del pianista uruguayo Humberto Quagliata (12 agosto), considerado por la crítica como uno de los máximos exponentes de su generación. También llama la atención el Grupo Canzona que nos obsequiará con  las cantigas medievales de Alfonso X con la magnífica voz de la soprano Miriam Torres-Pardo.

Seguir leyendo

Una ruta por la sierra madrileña

La sierra de Madrid resulta un lugar ideal para pasear, refrescarse y olvidarse del aire de la ciudad durante estos días tan calurosos del verano capitalino. Tomarse un respiro e ir a la sierra madrileña es más que recomendable. Por ello, os propongo una interesante ruta para disfrutar durante este verano: de Otoruelo del Valle a el monasterio de El Paular:

Esta ruta  une los bellos pueblos de Oteruelo del Valle y Rascafría. Este paseo comienza en la Colección de Obra Gráfica Luis Feito y concluye en el histórico Puente del Perdón, pasando por la espléndia joya arquitectónica del municipio madrileño, el Real Monasterio de Nuestra Señora de Santa María de El Paular.

Seguir leyendo

Que hacer en el verano madrileño

Durante el verano, muchas familias no saben como entretener a sus hijos y que se diviertan durante estos días. Pero en la Comunidad de Madrid hay numerosas alternativas de ocio como las siguientes que vamos a detallar.

Al sur de la región madrileña, se halla San Martín de la Vega. En esta localidad se encuentra el Parque de la Warner. En este parque la diversión está garantizada. Uno entra en un mundo de película y fantasía pues se puede entrar en la casa de la abuela de Piolín, en las de Bugs Bunny o en La Loca Academia de Policía.

Además, durante este verano, el parque Warner ha puesto en liza un espectáculo nocturno que se representa cada noche en El Lago. Es un show de quince minutos con una gran fuente cibernética y efectos de luz, focos y pantallas de agua. Todo un espectáculo.

Seguir leyendo