Tag - que hacer en madrid

El Museo del Romanticismo de Madrid celebra su noventa aniversario

museo-romantico-madrid

El Museo del Romanticismo de Madrid  conmemora sus 90 años de vida desempolvando su archivo fotográfico para que puede ser disfrutado por el visitante. Mediante las imágenes seleccionadas, que se podrán contemplar a lo largo del present año en sus salas, se mostrará  su evolución desde 1924 a 1996.

En estos 90 años, este singular museo madrileño ha crecido en espacio y colecciones. De las 12 salas iniciales, ha pasado a tener 26 y de 86 piezas fundacionales, ahora dispones de  más de 20.000.

Los visitantes pueden así comprobar cómo era el Salón de Baile en 1924 o ver una instantánea de la fiesta celebrada en el Jardín en 1949 en honor al escritor  Ramón Gómez de la Serna, entre otras imágenes sobresalientes.

Seguir leyendo

Se prepara una exposición sobre el artista británico Richard Hamilton

Interior II 1964 by Richard Hamilton 1922-2011

Del 24 de junio al 13 de octubre de 2014, Madrid albergará la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha sobre el artista británico Richard Hamilton. La exposición, organizada por el Museo Reina Sofía, ha sido concebida especialmente para este museo madrileño por el propio Hamilton, quien  trabajó en primera persona desde los primeros meses de 2010 cuando visitó la capital de España.

La exposición  estará formada por cerca de  270 obras creadas a lo largo de más de sesenta años (entre 1949 y 2011) y permitirá conocer, tanto la gran variedad de medios, técnicas y géneros que caracterizan la producción de Hamilton, como la importancia,  influencia y actualidad de su revolucionario trabajo.

Seguir leyendo

La exposición ‘Las Furias. De Tiziano a Ribera’ llega al Museo del Prado

Las-Furias.-De-Tiziano-a-Ribera

El Museo del Prado expone  hasta el 4 de mayo la muestra ‘Las Furias. De Tiziano a Ribera’ que presenta 28 obras que ilustran el nacimiento, evolución y ocaso del tema de las Furias desde su irrupción en el arte europeo, a mitad del siglo XVI, hasta fines del siglo XVII.

Entre las obras sobresalen un dibujo de Miguel Ángel proveniente de la Royal Collection de Londres, y pinturas de Rubens, Rombouts, Glotzius, Assereto, Rosa o Langetti. Asimismo, el Museo del Prado aporta sus ejemplares de Tiziano y Ribera y el Ticio encadenado de Gregorio Martínez.

Seguir leyendo

«Egipto 1930», una interesante exposición fotográfica en la Gran Vía

EGIPTO EN MADRID

La Oficina de Turismo de Egipto, National Geographic Store y Fundación Sophia,  organizan en  la capital de España  una exposición de fotografías de época, titulada «Egipto 1930». La muestra abre hasta el 6 de febrero, de lunes a sábado de 10.00 a 22.00 horas;  y los domingos y festivos, de 12.00 a 21.00 horas , en la sala de exposiciones de National Geographic Madrid Store,ubicada  Gran Vía 74. La entrada es gratuita.

Esta colección de fotografías fue realizada por un viajero anónimo alemán alrededor de la década de 1930, en una época en que las expediciones arqueológicas comenzaban a popularizarse en Egipto, actividad que se benefició de la gran  proyección mediática del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón  el 4 de noviembre de 1922.

Seguir leyendo

Gastrofestival Madrid vuelve con notables novedades

gastro2014-2

Gastrofestival Madrid, que se va a celebrar del 24 de enero al 9 de febrero, regresa con interesantes novedades. Toda una cita gastronómica en la capital de España.

En primer lugar, sobresale «Bocados decimonónicos» (del 25 de enero al 8 de febrero) , un taller ofrecido por el Museo Cerralbo, en colaboración con el cocinero Íñigo Carretero, en el que se replicarán varios  de los platos más famosos del siglo XIX.

También destaca «Meriendas literarias», una mirada al pasado para recordar  las afamadas tertulias madrileñas de icnios  del siglo XX, que tendrá como escenario la mítica chocolatería San Ginés.

Seguir leyendo

Las mejores exposiciones de la Comunidad de Madrid en el primer semestre del 2014

magnum on stage canal isabel II comunidad madrid informarte es

La Comunidad de Madrid ha organizado 21 exposiciones para el primer semestre del presente año  en sus diferentes espacios. Desde eventos individuales como ‘El testigo’, de la artista Teresa Morgolles, hasta colectivos como ‘Magnum on Stage’, que reunirá el trabajo de 14 fotógrafos de la faomosa agencia.

En primer lugar, a partir del 27 de enero, el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares pondrá en liza la exposición «La cuna de la Humanidad» en la que se podrá recorrer el origen y la evolución humana a través de los hallazgos arqueológicos de la garganta de Olduvai, en Tanzania.

Además, en junio se podrá visitar  la exposición «Raqs Media Collective» ,  en el Centro de Arte Dos de Mayo, ubicado en la ciudad de Mostolés.

Seguir leyendo

Una exposición sobre varios modelos de gafas emblemáticos

audrey hepburn

A lo largo de los años, el cine y la música han tenido una enorme repercusión en la historia de la moda. Por ello, Madrid ha puesto en marcha una interesante exposición que reúne algunos de los modelos de gafas más emblemáticos de la historia del cine, la música y la cultura del último siglo. Organizada por la reputada tienda Gafa Vintage, la sala Mondo Galería ( Calle San Lucas 9),  del 6 al 15 de febrero se podrán ver los modelos que lucieron actrices como Audrey Hepburn, y Madonna o directores de la fama de   Woody Allen.

La exposición ofrece un amplio recorrido por las grandes tendencias ópticas que imperaron entre las décadas de los años 50 y los 90 del siglo XX. De este modo, la recopilación lleva al visitante  a un completo viaje a través de las icónicas gafas de sol con las que Audrey Hepburn mira el escaparate de Tiffany&Co. en la mítica e inicial escena  de «Desayuno con Diamantes», firmadas por Oliver Goldsmith, o las icónicas Styl Rite que siempre han caracterizado a Woody Allen tanto como actor como director.

Seguir leyendo

Se amplía hasta el 3 marzo la exposición «Blas de Lezo, el valor del Mediohombre»

blas.de.lezo

La notable acogida que ha tenido la interesante exposición «Blas de Lezo, el valor de Mediohombre» ha llevado a sus organizadores del Museo Naval de Madrid a ampliarla hasta el  próximo 3 de marzo. Después, la muestra será llevada  a Cádiz. En un principio,  la clausura de esta exposición  estaba prevista para el próximo 13 de enero.

Blas de Lezo fue un destacado teniente general de la Armada que, tras el  tremendo ataque a Cartagena de Indias de una flota inglesa superior en número, se puso al frente de la defensa de esta colonia española  en el año 1741.

Seguir leyendo

Disfruta de la exposición «Nicolás Muller. Obras maestras» en la Sala Canal de Isabel II

Hasta el 24 de febrero de 2014, En la Sala Canal de Isabel II, la Comunidad de Madrid presenta la exposición titulada» Nicolás Muller. Obras Maestras» que conmemora el centenario del nacimiento de este afamado fotógrafo que nació en  Oroshaza ( Hungría) en 1913 y murió en Andrín (Asturias) en el año 2000.

Comisariada por el fotógrafo Chema Conesa, la exposición es el fruto de una gran labor de investigación y catalogación de su archivo fotográfico personal, compuesto por más de 14.000 negativos, del que se han seleccionado las imágenes para la exposición.

Esta muestra está compuesta  por 125 fotografías en blanco y negro de nueva producción, además de  una vídeo-proyección que contiene una entrevista en la que Nicolás Muller va contando sus experiencias a lo largo de su vida. La exposición se completa con numerosos documentos, objetos y fotografías antiguas  propiedad de  su hija, la también fotógrafa Ana Muller y que  ha cedido para la exposición.

Seguir leyendo

La colección argentina Jozami se podrá ver en el Museo Lázaro Galdiano a partir del mes de febrero

coleccion jozami

Desde el 6 de febrero de 2014 al 12 de mayo de 2014, el Museo Lázaro Galdiano albergará por primera vez en España una selección de obras de la colección argentina Jozami. Con el título ‘Entre tiempos… La colección Jozami en el Museo Lázaro Galdiano’, la muestra  reunirá 80 trabajos de artistas como Antonio Berni o Luis Felipe Noé.

Esta exposición invita a recorrer el museo fundiendo en una las dos partes de la selección.  Así, en el edificio La España Moderna se exhibirá un repertorio relevante de obras figurativas del Cono Sur, en tanto que en las salas del museo los vídeos y fotografías compartirán espacio con las obras de la colección Lázaro, uniendo a las figuras de dos “buscadores de belleza” (Lázaro y Jozami).

La colección Jozami cuenta con más  de mil piezas que abarcan desde el siglo XIX hasta nuestro días.  Su principal peculiaridad es el gran compromiso político y la sensibilidad social que la anima. Ello invita a conocerla.

Seguir leyendo