Tag - visitar en madrid

La Hiruela

La Hiruela es un pequeño pueblo situado a 105 kilómetros de Madrid. Merece la pena acercarse hasta La Hiruela, fin de la carretera M-137 que viene de Montejo, para disfrutar de sus excelentes panoramas y el hermoso conjunto de  arquitectura popular serrana.

Remota y aislada, en el límite noroeste de Madrid con Guadalajara, La Hiruela ha conservado sus valores tradicionales y hoy en día es un lugar de atracción turística con un desarrollo urbanístico respetuoso con el medio ambiente. Sus calles, solitarias entre semana, adquieren vida en días festivos y meses de vacaciones.

Seguir leyendo

«Castillos en el aire», una original exposición

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia ha presentado la interesante exposición «Castillos en el aire» del artista alemán Hans Haacke. Este artista ha elaborado una pieza especial para la muestra en la que refleja la ruina urbana del Ensanche de Vallecas en Madrid.  Así, los edificios sin construir se mezclan con imágenes de las calles vacías con nombres de movimientos artísticos como el arte pop, el arte figurativo o minimal.

En el 2011, Hans Haacke visitó la periferia de Madrid donde descubrió el Ensanche de Vallecas y la Gran Vía del Sureste. Contempló un descampado monumental con las calles trazadas y hasta colocadas las señales de tráfico; si bien había esqueletos arquitectónicos de altos edificios sin terminar, series de chalets y otros edificios en los que se habían paralizado definitivamente las obras. Una especie de  desierto moderno sin casi habitantes y con construcciones como castillos medievales en los que sólo queda en pie la torre. De ahí, el nombre de «Castillos en el aire».

Seguir leyendo

20ª edición de FLECHA, un referente del arte contemporáneo

 

FLECHA (Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte) celebra su vigésimo primera edición en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza hasta el próximo día 26 de febrero. Se trata de  la mayor exposición de arte contemporáneo en cuanto a su duración, ya que permanece abierta más de 20 días ininterrumpidos.

En ella se mestran casi 500 obras de arte contemporáneo de artistas de diferentes píses y técnicas: pintura, grabado, dibujo, escultura, fotografía, cine, etc. en los más de 2000 metros cuadrados que el centro comercial madrileño dedica a FLECHA.

Artistas como Mónica Ochoa con su obra ‘Woman’, Adolfo Morales con ‘Avel’, ‘Panorámica Metro’ de Miguel Marina o Charlotte Adde y su obra artística ‘Plátano’ son algunos de los más destacados  artistas que  ponen a disposición del público su magnífica producción.

Seguir leyendo

El 20º aniversario del Museo Thyseen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza celebra durante este año su 20º aniversario con cuatro sensacionales exposiciones como son las dedicadas a Chagall, Edward Hooper y Gauguin, y a las que se unirá «Visiones de la India. Pinturas del sur de Asia del San Diego Museo de Arte». Todo un lujo para los madrieños y los turistas.

La muestra de Chagall se inaugurará el próximo 14 de febrero y abordará una retropectiva total de Chagall gracias a la labor del comisario de esta exposición, Jean-Louis Prat, quien es el presidente del Comité Chagall.

Seguir leyendo

La Plaza Mayor se consolida como un icono turístico

La Plaza Mayor es la zona madrileña con mayor densidad de turistas, debido a que  concentra unos 6.200 turistas por kilómetro cuadrado, 50 veces por encima de la media de la capital de España; le sigue la Puerta del Sol, que llega a los  5.100 turistas por kilómetro cuadrado. Estos datos han sido facilitados por el indicador Flickr de Turismo desarrollado por The Data Republic.

Asimismo, el 50 % de los turistas se concentra en el 3,5 por ciento de la superficie de Madrid.  Así, sobresalen las siguientes zonas:  la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la Gran Vía, la Cibeles, el Parque del Retiro, el Palacio Real, la Almudena, la Plaza de Oriente, la Plaza de España, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, la Puerta de Alcalá, la Calle Preciados y la Casa de Campo.

Los españoles son la nacionalidad mayoritaria en casi todas   las zonas turísticas de Madrid. Solamente los estadounidenses consiguen ser la nacionalidad mayoritaria, concretamente en la Catedral de la Almudena y en el Palacio Real, con un 27 y 30 por ciento, respectivamente.

Seguir leyendo

«Picasso-El eterno femenino» llega a Madrid

Madrid acoge una nueva sensacional exposición. Hasta el próximo 8 de abril, la Fundación Canal (Calle Mateo Inurria, 2), alberga la exposición «Picasso‐El eterno femenino”. Esta muestra se centra en la figura de la mujer, uno de los temas iconográficos más usados en la obra del artista español, quien se ha enfrentado a la imagen de la mujer desde el lugar de quien al mismo tiempo admira e interroga al sujeto femenino.

Esta exposición se puede visitar laborables y festivos desde las 11.00 a las 20.00 horas, excepto los miércoles que cierrar a partir de las 15.00 horas. La entrada es totalmente gratuita.

Seguir leyendo

La Acebeda

La Acebeda es un pequeño pueblo situado el norte de la provincia de Madrid, en la sierra de Somosierra, cerca del puerto de La Acebeda, de 1686 metros. Apenas cuenta con poco más de 60 habitantes y se encuentra a 90 kilómetros de la capital de España.

Robles, fresnos, suaves y acebos le sirven de marco. Numerosos arroyos refrescan sus paisajes y sorprenden con el murmullo de  sus aguas. Pastores de Horcajo se establecieron en la Edad Media en una colina cuajada de acebos. De esta época, se conserva la Casa de la Peña, levantada sobre la roca.

Seguir leyendo

El 20º Festival de Flamenco de Madrid

Del 1 al 11 de febrero de 2012, se celebrára la 20ª edición del Festival de Flamenco de Madrid, uno de los eventos más veteranos de este ámbito en España. Todo un icono para los amantes del flamenco y un cita ineludible para disfrutar de Madrid. Como suele ocurrir año tras año, el festival contará con la presencia de las primeras figuras de este arte tan español.

Del 7 al 11 de febrero, el teatro Circo Price albergará un excelso programa de flamenco tradicional con el cante, el baile y la guitarra de sobresalientes voces jondas y puras como Estrella Morente, Rancapino, Manuel Moneo, Mariana Cornejo, Arcángel, Juana la del Pipa, entre otros. Asimismo, estará presente  María Toledo, única cantaora en la historia del flamenco en acompañarse con el piano.

Seguir leyendo

Griñón

Griñón es un municipio que se encuentra en la  zona suroccidental de la Comunidad de Madrid, en la comarca natural denominada La Sagra, a unos 27 kilómetros de la capital. Se halla en un terreno llano, alegre, fértil y sano que se ha ido convertido en un lugar ideal para fijar una segunda residencia.

En Griñón se celebran varias fiestas. Así, del 16 al 18 de junio, tiene lugar la fiesta del Santísimo Cristo Aparecido; el 15 de agosto se celebran las fiestas en honor al a patrona de la localidad; y la última semana de abril, se pone en liza la Fiesta de la Coliflor que conmemora la importancia de los cultivos de regadío en esta población madrileña.

Seguir leyendo

Cubas de la Sagra

Cubas de la Sagra es un pequeño y singular pueblo de la zona sur de la Comunidad de Madrid. Se encuentra a 31 kilómetros de Madrid. Se trata de un municipio rodeado de huerto y con aspecto tranquilo. Recomiendo visitarla para imbuirse de la paz y la belleza  del sur madrileño.

Su primitivo nombre fue el de Fuentes Claras y en 1982 celebró el milenario de su nacimiento en tiempos de la dominación árabe en la península Ibérica. Más tarde, fue tomada  por el rey  Alfonso VI en su marcha conquistadora hacia Toledo.

En Cubas de la Sagra, hay que visitar el Monasterio de Santa María de la Cruz o de Santa Juana y la iglesia de San Andrés Apostol, además de disfrutar de sus fiestas:  San Blas, el 3 de febrero; Virgen del Amor Hermoso, el último fin de semana de mayo; Cristo de la Esperanza, el segundo fin de semana de septiembre.

Seguir leyendo